Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La campaña contra incendios de la Junta se hace con “un autobombo que no se sostiene con los datos y la realidad de las plantillas y medios disponibles”, según CCOO, ha criticado el comienzo el 1 de julio cuando “debería extenderse a todo el año”.
El sindicato considera que “ni los medios técnicos ni los recursos humanos son los adecuados para hacer frente a una realidad cambiante y cada vez más compleja”, aparte “se sigue maltratando a una buena parte del personal propio de la Junta, con contratos por tres o cuatro meses, que sólo sirven de parche y para hacer frente al fuego cuando ya está encendido y, no pocas veces, desbocado”.
Según la Sección Sindical Junta en Ávila, la Administración “se olvida que los incendios se apagan en invierno y de que los profesionales de este sector necesitan unas condiciones de trabajo dignas para poder plantearse fijar su residencia en las zonas rurales”, aparte de que no se ha otorgado al personal el reconocimiento profesional como bomberos forestales. Desde CCOO “sigue trabajando en todos los ámbitos por alcanzarlo, pero la Administración parece preferir mirar para otro lado”, apuntan.
También advierten que los equipos de trabajo son “pésimos, con autobombas obsoletas, expuesta a fallos y accidentes, y lugares de trabajo en condiciones lamentables tanto para guardar los equipos como para el propio personal del operativo, en muchos casos sin vestuarios, luz o agua corriente, ni lugares adecuados para descansar, comer o cambiarse”. Dicen que los avances son tan escasos que “prácticamente no se notan”.
El sindicato llama la atención de las “condiciones de temporalidad y precariedad de una buena parte de este personal”, que “alcanza cifras de vergüenza en la provincia de Ávila”.
Entre el personal fijo-discontinuo solo cuatro de los 83 puestos están ocupados por personal fijo. Entre los agentes medioambientales, de una plantilla que ronda los 120 puestos, hay cerca de 20 vacantes y otras tantas ocupadas por personal interino, lo que supone que “el 33% de los puestos no están ocupados por personal fijo”.
En el caso de los técnicos que tienen que dirigir cada día el operativo ocurre algo similar, y entre los celadores de medioambiente hay ocho vacantes de 32 plazas, el 25%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140