Reunión de coordinación en la Delegación de la Junta sobre el proceso de vacunación. Reunión de coordinación en la Delegación de la Junta sobre el proceso de vacunación.

Hay ocho pacientes hospitalizados

Aumenta un 200% la afluencia de enfermos a Urgencias hospitalarias de Ávila y suben los ingresos

Carlos de Miguel Ver comentarios 2 Jueves, 15 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

Los pacientes que han acudido a las Urgencias hospitalarias de Ávila han aumentado en un 200% a raíz del incremento de contagios por coronavirus, a la vez que crece el número de hospitalizados tras haberse reducido a seis.

Después de más de una semana con seis ingresados por coronavirus en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, este jueves son ocho: hay seis en planta, después de los cuatro de los últimos días, y dos en la UCI. En la Unidad de Cuidados Intensivos hay seis enfermos: junto a los de de Covid otros cuatro por otras enfermedades.


“Las repercusiones en hospitalización serán menores por el gran porcentaje de personas mayores vacunadas, pero sí que es verdad que al igual que en otros niveles asistenciales ha aumentado muchísimo la frecuentación”, como es en Atención Primaria, ha manifestado Isabel Martiño, directora de Atención Médica.


“La primera semana de julio la frecuentación de Urgencias estaba en alrededor del 2,9% y la segunda semana alrededor del 7%, esto supone más de un 200% de subida solamente en una semana”, ha indicado.


Este incremento, “unido al aumento de personal desplazado que sufre Ávila todos los años y que incrementa la actividad en el Servicio de Urgencias”, supone estar “preocupados, no tanto por la hospitalización que ya se está produciendo algún caso en gente muy joven, pero sí en la atención de Urgencias”. “Seguimos pidiendo prudencia prudencia y prudencia”, ha concluido Martiño.

 

Atención Primaria

Por su parte, el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, ha indicado que cada vez los hospitalizados son más jóvenes, mientras que la Atención Primaria sufre los efectos del aumento de pacientes, “solamente en cuanto a las pruebas diagnósticas y el seguimiento” que se hace desde el centro de salud, por lo que hay “una situación muy tensionada”.

 

“El único modo de paliarla es la concienciación ciudadana, evitando el contacto social y acudiendo a los llamamientos de vacunación”, ha afirmado.

 

Sin optimismo
El delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, ha dicho que “no se puede, en ningún caso, mandar un mensaje de optimismo”, y ha llamado la atención porque, a pesar que Ávila sea la provincia con menor incidencia de Castilla y León, “concurren algunas circunstancias” como que haya “un número de actividades recreativas y campamentos”, que suponen “una carga adicional desde el punto de vista de los controles, de las pruebas diagnósticas y del seguimiento epidemiológico ante el incremento del número de positivos”.


Por eso ha pedido a la ciudadanía “responsabilidad” a la vez que continúa el proceso de vacunación “gracias a una visión absolutamente afortunada” de haber reservado vacunas para las segundas dosis.

 

Etiquetada en...

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.