Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Fundación Santa María la Real, en colaboración con la Fundación Ávila, ha presentado la guía 'Ávila. Románico imprescindible', del historiador Ignacio Hernández García de la Barrera, que invita a detenerse en diez monumentos de la provincia.
Este acto, que ha contado con la asistencia del secretario general de la Fundación Santa María la Real, Juan Carlos Prieto, la presidenta de la Fundación Ávila, María Dolores Ruiz-Ayúcar, y el autor de la guía, ha servido para que los dos primeros anunciaran el inicio de proyectos comunes, de los cuales la guía es la primera parada.
En este sentido, Ruiz-Ayúcar ha señalado que esta publicación es solo uno de los primeros ejemplos de la colaboración que han iniciado este año ambas entidades, con el objetivo de “complementar sus propuestas y ofrecer una oferta cultural más amplia y mejorada” a sus respectivos públicos.
Al respecto, Prieto ha indicado que esa unión de esfuerzo entronca con uno de los objetivos fundamentales de la Fundación Santa María la Real, "la difusión y promoción del patrimonio", que en el caso de Ávila y su románico es “evidente”.
Por ello, el autor del libro es el historiador Hernández García de la Barrera, amplio conocedor del románico abulense, que ya colaboró en el tomo de Ávila de la 'Enciclopedia del Románico en Castilla y León', siendo igualmente autor de la guía 'Todo el románico de Ávila'..
Edificios de visita obligada
'Ávila. Románico imprescindible', recoge diez monumentos que se consideran "de visita obligada" para aquellas personas que deciden recorrer en poco tiempo el románico de Ávila y captar su esencia a través de algunos de los edificios más señeros.
Para ello, Hernández García de la Barrera, que ha tenido un recuerdo para el profesor José Luis Gutiérrez Robledo, ha elegido una muestra variada de monumentos organizados en tres rutas: "Ávila, donde se incluyen los testimonios más destacados del período; las comarcas del norte, con localidades como Arévalo o Madrigal, que reúnen ejemplos que materializan esa convivencia que se produjo entre la arquitectura en piedra y la del ladrillo, característica de la zona; o el sur, donde destacan los casos de Narros del Puerto y Burgohondo".
En Ávila, la guía se detiene en sus murallas, la Catedral, la Basílica de San Vicente y las iglesias de San Pedro y San Andrés. En la provincia, se recogen también la iglesia de San Martín y el monasterio de Santa María de La Lugareja, en Arévalo; la iglesia de Santa María del Castillo, en Madrigal de las Altas Torres; la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Narros del Puerto y la abadía de Nuestra Señora de la Asunción, en Burgohondo.
1.500 ejemplares
La publicación incluye textos sencillos y didácticos, a la par que exhaustivos, procurando no perder el rigor científico que caracteriza a otros títulos de la Fundación Santa María la Real, como la 'Enciclopedia del Románico en Castilla y León'. La edición se completa con múltiples planos y fotografías a color y un mapa con las rutas, para que el viajero no se pierda ningún detalle, antes, durante y después del viaje. La guía incluye además una decena de acuarelas, una por edificio, realizadas por el arquitecto Juan Carlos Prieto, que contribuyen a enriquecerla gráficamente.
El libro, del que se han editado 1.500 ejemplares, está ya a la venta al precio de 18 euros en librerías y tiendas especializadas, así como en la tienda online de la Fundación Santa María la Real: tienda.santamarialareal.org. La guía de Ávila se suma a otras tres publicaciones anteriores, de la misma colección, que se centran en los vestigios románicos imprescindibles de Cantabria, Palencia y Soria.
Enciclopedia del románico portugués
Por otra parte, el secretario general de la Fundación Santa María la Real ha dado a conocer que los tres volúmenes de la enciclopedia del románico portugués, cuyos trabajos se han prolongado durante los tres últimos años en torno a un centenar de templos, estarán listos a finales de este año o principios del próximo.
La enciclopedia del románico portugués, cuyos trabajos de campo están realizados, al igual que las correcciones, ha sido realizada en colaboración con la Universidad de Oporto, a través del área de Historia y Arqueología y la Escuela de Arquitectura de la misma ciudad lusa.
Los trabajos de esta enciclopedia "completan todo el trabajo de la Península Ibérica", realizado por la Fundación Santa María la Real durante los últimos 40 años, en los que Prieto ha señalado que se han analizado en torno a 10.000 edificios de este estilo arquitectónico, distribuidos entre España y Portugal.
En el caso portugués, los estudios se han centrado en un centenar de inmuebles, de manera que en la actualidad "ya se trabaja en la edición" de este trabajo que verá la luz en el plazo de medio año aproximadamente. Prieto ha explicado que el románico portugués, pese a la proximidad entre España y Portugal, es "buen distinto" al español, con "derivaciones artísticas con influencias muy importantes de su época barroca".
Colaboración
Dentro de la colaboración entre ambas fundaciones, a la publicación de esta guía se sumarán dos actividades más, ambas en otoño.
Así, del 6 al 7 de octubre se celebrará, también en el palacio de Los Serrano, el curso 'El románico en las tierras de repoblación', en el que cuatro reconocidos expertos abordarán algunas de las singularidades de este románico, como las galerías porticadas o los monumentales cimborrios. Esta actividad está incluida en la programación de 'Cursos y Talleres 2021' de Fundación Ávila y cuenta ya con más de 50 personas apuntadas.
Posteriormente, del 8 al 10 de octubre, tendrá lugar el viaje 'Ávila. Románico Imprescindible', organizado por Cultur Viajes, la agencia de la Fundación Santa María la Real, especializada en turismo cultural de alta calidad. Este itinerario está basado en la guía homónima que se ha presentado este martes y contará con el autor de la misma, Ignacio Hernández García de la Barrera.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4