Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La Diputación de Ávila ha convocado ayudas para actividades de teatro en la calle y artes circenses; de consolidación y mantenimiento de bandas, corales y escuelas de dulzaina; y de colaboración con las casas de Ávila.
La primera de ellas, para realizar actividades teatrales y circenses en los municipios abulenses de más de 1.000 habitantes, está dotada de 30.000 euros en total. “Mediante este programa tratamos de armonizar aspectos teatrales, circenses y pedagógicos a través de la participación de los vecinos de nuestros pueblos de todas las edades y su integración en los espacios de calle”, ha explicado el diputado provincial de Cultura, Eduardo Duque.
Los ayuntamientos deberán promover una actividad de teatro y circo en la calle con dos o tres actores, con una duración de 75 minutos y cuyo precio no superará los 1.750 euros, impuestos incluidos. El programa se desarrollará entre el 15 de julio y el 1 de diciembre del 2021. Los consistorios solicitarán dos fechas y se les asignarán en función de la fecha de registro de la petición.
En cuanto a las ayudas para la consolidación y mantenimiento de bandas de música, corales y escuelas de dulzaina, también cuenta con un presupuesto de 30.000 euros. “La educación musical tiene una gran importancia y suscita mucho interés en el conjunto de la sociedad”, ha subrayado el diputado, por lo que estas organizaciones “se convierten en vehículos de integración de diferentes sectores de la población, proporcionan un cauce para la formación musical y fomentan la afición por la música”.
La Diputación subvencionará como máximo a cada ayuntamiento con 1.500 euros por banda y 750 euros por coral y escuela de dulzaina. En todos los casos el consistorio solicitante deberá aportar la misma cantidad para completar la subvención.
La tercera línea de ayudas se presenta “para favorecer las actividades de carácter cultural que contribuyan al conocimiento de la provincia abulense o a la difusión de su imagen en otro territorio”.
En este sentido Duque destaca “el papel que ejercen las casas y los hogares de Ávila establecidos en diferentes lugares de España, de ahí que se apoyen las actividades culturales realizadas por estas entidades”. Como novedad, este año, además de respaldar la propia celebración de las actividades culturales, se subvencionará el mantenimiento de la sede social hasta un máximo del 50% del importe de la ayuda concedida.
El montante de la línea es de 6.000 euros, que serán distribuidos de manera proporcional entre los solicitantes que cumplan los requisitos establecidos en ellas, hasta un máximo de 2.000 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15