Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Imagen de archivo del Concurso Hípico de Ávila.El concurso de saltos de obstáculos retornará a la Pista de San Segundo, tres años después, los próximos 27, 28 y 29 de agosto. La última edición se celebró en 2018, ya que la de 2019 se suspendió por la sequía y la del año pasado por la pandemia.
De esta manera, el concurso volverá a celebrarse este año, después de que la Junta de Gobierno Local haya aprobado el expediente de licitación de la prestación del servicio de asistencia a la organización y gestión de este concurso para las próximas tres ediciones.
El precio base de licitación para este servicio será de 222.000 euros, IVA incluido (74.000 euros por edición), según ha anunciado el teniente de alcalde y portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño, quien ha señalado que el importe es el mismo que el de la última edición.
Por otra parte, en el Área de Contratación se ha dado cuenta del decreto de Alcaldía de aprobación del expediente de licitación para la explotación del quiosco bar situado en la piscina de verano, en la Ciudad Deportiva Municipal de la zona sur. Se establece un canon mínimo de 121 euros, IVA incluido, y el valor estimado del contrato asciende a 75.000 euros.
Asimismo, ante el escrito presentado por Accem, entidad adjudicataria de la prestación del servicio para el desarrollo del programa de inclusión social en el municipio de Ávila, adjudicado en junio de 2020, se concede la prórroga del contrato hasta el 1 de julio de 2022, en el precio anual de 85.800 euros.
El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, ha señalado, al respecto, que la Oficina Municipal de Atención al Extranjero (OMAE) atendió entre el 1 de julio de 2020 y el 31 de mayo de 2021 a 1.311 personas.
También se ha autorizado la celebración de una subasta de ganado organizada por la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra Ibérica, que tendrá lugar en el mercado de ganados el proximo sábado. Es un certamen exclusivamente para ganaderos compradores habituales de ejemplares de esta raza y ganaderos vendedores asistentes, lo que no congregará a más de 25 personas, además del personal de la asociación y técnicos responsables.
Respecto a la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, los tres vuelven a estar al 100% de su capacidad total y el abastecimiento se mantiene desde los pantanos de Serones y Becerril.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno. | Jueves, 03 de Junio de 2021 a las 20:14:06 horas
Yo no entiendo como se sigue viviendo como ricos cuando tenemos la deuda astronómica en el ayuntamiento , las administraciones por lo visto no están sujetas mas que al capricho del gestor político de turno que aparenta representarnos , tienen autorización legal por lo visto para incautar los impuestos que paguemos en el futuro vía deuda pero luego resulta que las empresas y los ciudadanos que somos los que cargamos con el pago y la deuda somos meros convidados de piedra, los presupuestos participativos ..una burla, hay tecnología para prescindir de los representantes políticos para democratizar de verdad la vida económica pero ¿de que van a vivir tantos listos como hay? ya se han encargado de blindarse para que la ley (roca en la que se parapetan) no se cambie para liquidar las estructuras que los soportan a costa del sufrimiento de la ciudadanía ,proponer reformas legislativas es una ilusión y el que ose pretender cambiar algo ya sabe lo que le espera, acoso , difamación y muerte social cuando no económica..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder