Dos años después de haber pasado por el primer templo catedralicio, Torrent ha ofrecido un nuevo concierto tras celebrar hace unas semanas su onomástica con un recital en la iglesia de San Felipe Neri, en Barcelona. Días después inauguró un órgano en Madrid y el jueves ofreció otro en Burgos.
Maestra de los maestros del órgano, con una dilatada trayectoria y una dedicación a la música antigua ibérica para órgano, junto con la amplia divulgación del repertorio contemporáneo, Torrent ha ofrecido un variado repertorio
“Ante todo agradezco el poder regresar a una ciudad que tiene un halo de gratitud y esperanza, de sentimiento y misticismo”, ha dicho Torrent en un texto remitido a Francisco Javier López, el organista de la Catedral, antes del recital. En estas líneas reflexiona sobre la vida y la música donde muestra su espiritualidad y su humanidad, intercalada por citas de los místicos abulenses.
“Justo salíamos del gran golpe de la globalización, la crisis del 2008, y nos encontramos con una inesperada pandemia destrozando la gran transformación en curso. Y los políticos no se deberían parapetar detrás de la palabra médica. Se han de tomar decisiones en unas sociedades muy tocadas después de este año en excepción sanitaria, económica y moral. Y es ahora cuando unos pocos se engrandecen con los bienes necesarios y muchos los que nos vemos menguados”. “Si en medio de las adversidades persevera el corazón con serenidad, con gozo y con paz, esto es amor” (Santa Teresa de Jesús).
Desigualdad
¿Quién está con la ciudadania?, ¿quién va a debatir las condiciones para que la vida de todos mejore?. Con la desigualdad no valen abstracciones.
Globalización, explotación, sociedad del bienestar sucumben ante un simple virus. Todo un castillo de arena superado por la muerte. ¡Cuánta fragilidad!. ¿Dónde está nuestra razón? Nos hemos dejado cegar en una opulencia falsa. Todo es consumismo y competitividad desenfrenada banalidad humana.
¿Dónde están la justicia social y medioambiental, el derecho de los pueblos, la paz, la solidaridad y la ética?
La naturaleza nos lo recuerda una y otra vez: naturalización de la humanidad. Sobriedad, humildad y austeridad. Simbiosis con la poliedricidad (diversidad) del universo. “Qué bien sé yo de la fuente que mana y corre, aunque es de noche” (San Juan de la Cruz).
Bosques boreales, templados, tropicales, subtropicales. Una gran diversidad de árboles de vida y que dan vida. Surcando el subsuelo con la multiplicidad de raíces y rizomas, abriéndose camino con la ambición del saber hasta poder llegar al reconocimiento de uno mismo. Descubriendo su follaje en un cielo cristalino reflejo de la transcendencia. “Entréme donde no supe” (San Juan de la Cruz).
El concierto de Torrent ha sido el segundo de los siete incluidos en el programa del IV Festival Internacional dep Órgano de Ávila.
![[Img #117768]](https://avilared.com/upload/images/05_2021/870_torrent2.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147