Según el diputado provincial de Cultura, Eduardo Duque, el trabajo investigador es de “enorme interés” y “tremenda actualidad” dado el momento histórico del que se cumplen ahora cinco siglos, que serán de utilidad para investigadores e historiadores.
En la presentación, el director de la Institución Gran Duque de Alba, Maximiliano Fernández, ha destacado la tarea del profesor de Secundaria que firma el trabajo, miembro de la institución y que fue subdirector del área de Humanidades entre 2000 y 2007, aparte de haber sido el coordinador de los volúmenes quinto y sexto de la ‘Historia de Ávila’.
La obra recoge 740 actas, con miles de acuerdos, como nombramientos de alcaldes, procuradores, fieles de abastos y jueces de apelación, junto a normas y decisiones sobre asuntos de salud, urbanismo, policía, abastos y las “sisas”, las aportaciones económicas al consistorio.
La recopilación parte de donde el autor terminó el ‘Resumen de Actas del Concejo de Ávila’, en 1521 hasta 1539, fecha de la muerte de la emperatriz Isabel, esposa de Carlos I, con la excepción de los años 1527 y 1537, cuando no se conservan las actas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10