El miércoles y el jueves se produjo un importante incremento, que se frenó viernes y sábado, pero que el domingo sube de nuevo. La tasa de incidencia acumulada en Ávila a 14 días es de 60 casos por 100.000 habitantes (48 el día anterior), con Zamora con mejor número. Hay que mirar al 5 de marzo para encontrar una cifra similar, de 62 casos.
La tasa a siete días es de 42 casos por 100.000 habitantes (33 el sábado) por lo que hasta el 25 de febrero no vemos un número similar, cuando se registraron 38 casos. Zamora y León cuenta con cifras más positivas.
En la capital la tasa de incidencia eleva a 71 los casos por 100.000 habitantes (51 el sábado), casi el triple que el martes, cuando eran 25. Desde el 26 de febrero no había un número parecido (68) en el caso de la tasa a 14 días.
En la tasa a siete días hay 58 casos por 100.000 habitantes (39 la jornada anterior), seis veces más (diez) que el martes, y comparable a los 65 del 19 de febrero.
Mientras tanto, el número reproductivo básico o contagiosidad es de 1,55 en Ávila (frente a 1,43 el sábado, 1,81 el viernes y 1,92 el jueves), por lo que la provincia es la que registra el peor dato por cuarto día consecutivo y por encima de la media regional, de 1,05.
Estos datos se producen a la vez que un aumento de contagios, que han sido 68, cifra similar a la última de febrero.
Cuarta ola al canto, terraceo | Domingo, 04 de Abril de 2021 a las 22:37:36 horas
Síntomas? estamos de lleno metidos ya. Vaya ritmo noticiero que llevamos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder