Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

La Diputación de Ávila ha organizado en Naturávila una jornada en la renovación del polígono industrial de La Colilla, con el objetivo de hacerlo "más atractivo para las empresas". Todo ello, dentro del Plan Territorial de Fomento.
La promoción del tejido empresarial abulense a través de las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) es el aspecto fundamental sobre el que tratará la jornada que pretende mostrar cómo, mediante las SBN, se puedan cubrir las necesidades de los empresarios actuales del polígono de La Colilla y tener la posibilidad de atraer otras industrias.
En este foro se darán a conocer las necesidades del polígono, se presentarán propuestas y se informará de las posibilidades de las SBN aplicadas a esta infraestructura industrial, según la institución provincial.
La jornada tendrá lugar en Naturávila (12 horas), y por razones de control de aforo, siguiendo las recomendaciones sanitarias, es necesario confirmar asistencia (enviando un correo electrónico a [email protected] o en el teléfono 920 206 230).
Entre los participantes figuran el director general de Industria, Alberto Burgos, y el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, que trasladarán las implicaciones del Plan Territorial de Fomento y las acciones previstas en él para el Polígono Industrial de La Colilla.
Igualmente, asistirá Rosario del Caz, profesora de la Universidad de Valladolid y coordinadora del proyecto Indnatur, y Andrés Alcántara, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Ambos presentarán las posibilidades de las Soluciones Basadas en la Naturaleza en entornos industriales.
Las propuestas de actuación e incorporación de las SBN provienen de las conclusiones de las jornadas de replicabilidad llevadas a cabo en el marco del proyecto Indnatur, del programa de Cooperación España-Portugal, que se llevaron a cabo hace unos meses, y que concluyeron con una propuesta de acciones de renovación para La Colilla, de manera que se incremente la eficiencia energética en naves del polígono gracias a la vegetación, o las opciones de mejora de la gestión hídrica mediante soluciones que tienen en cuenta el ciclo integral del agua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15