En el informe de gestión pronunciado en el XII Congreso Provincial del PP, el secretario general saliente, que ha sido reelegido, ha comenzado refiriéndose a la opinión de los ciudadanos sobre la clase política, al decir que “no parecen desacertados en su apreciación, porque aunque con diferentes grados de responsabilidad, creo que es bueno hacer autocrítica en la parte que nos corresponde y no me parece mal lugar para hacerlo”, a la vez que ha destacado el papel del PP en la provincia.
“La sociedad abulense debe percibir la ilusión y la esperanza de que esta formación política representa” ante una realidad hacia la que “no es insensible” el PP, porque “la política tiene que ser parte de la solución”. “Y esa y no otra, debe ser nuestra vocación, es el frontispicio de nuestra acción política”, porque “la sordera no cabe en la política de nuestro tiempo”.
Martín ha calificado los últimos cuatro años como “una importante etapa en la historia” del PP, etapa que ha sido “tiempo de fortalecimiento y de madurez orgánica”, acreditada por el crecimiento en el número de afiliaciones en más de un 10% hasta llegar a 3.717, a la vez que por la participación en las estructuras de la formación y por “la ejemplaridad en el ejercicio de la política por parte de todos nuestros representantes y la superación con unidad e integración de hasta tres procesos de primarias en otros tantos procesos congresual, provincial, regional y nacional”.
“Hoy hay un Partido Popular de Ávila que tiene una voz clara y reconocible a su frente en la persona de su presidente, que cuenta con una legitimidad de origen desde el 19 de mayo de 2017, que se ha visto acrecentada con un ejercicio íntegro de sus responsabilidades”, ha dicho de Carlos García, que “ha hecho que el partido haya reafirmado su autonomía, ejemplo de sentido común, de conocimiento de la realidad, a la vez que ha sido avalado por unos resultados electorales muy esclarecedores en el Partido Popular de Ávila”.
“No hemos caído en la tentación del seguidismo del argumentario ni del victimismo frente a los reveses, sino que siempre hemos aportado argumentos desde la lealtad orgánica y trasladando la única verdad válida en política”, ha afirmado el secretario provincial saliente.
Oído en el suelo
Martin ha dicho que “hay cosas que es mejor no hacerlas en un despacho e imponerlas con un mando a distancia, sino que la prioridad debe ser siempre poner el oído en el suelo y escuchar el tren de la sociedad que lo pisa”, porque “sólo así se consiguen candidaturas, como lo hemos hecho en todos los municipios de la provincia, ganadoras en casi 200 de ellos y en la Diputación”. “Y sólo así podrá seguirse para aspirar a mantener ese listón, recuperando además la alcaldía de la capital”, ha añadido.
También ha dicho que no han caído en la tentación de la autocensura a la hora de abordar los problemas, porque “son tiempos para especular y aplicar estrategias de tacticismo”, y que en las instituciones han asumido “incluso el cambio de discurso cuando ha tocado en relación con posiciones que se han mantenido en el pasado”.
Sin mencionar la pérdida de uno de los dos escaños en el Congreso ni de uno de los cuatro procuradores en las Cortes en los últimos cuatro años, Juan Pablo Martín ha reconocido el peor resultado en las elecciones generales de abril de 2019 con un 31%, que se elevó al 35% meses después, “en un proceso que estamos seguros se consolidará en el futuro y nos permitirá recuperar la alcaldía de Ávila y aumentar nuestra representación de parlamentarios autonómicos y nacionales”.
Por Ávila
Sobre la marcha de militantes para crear Por Ávila con el entonces presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, Martín ha dicho, sin mencionar el nombre, que han sido “años en los que también se ha puesto en juego la coherencia y la disciplina interna ante los acontecimientos sucedidos en el seno de la Diputación”. En aquella situación “siempre se antepuso la lealtad al partido frente a cualquier otra consideración, y en los que nuestro presidente provincial demostró su talla política en defensa de la dignidad y la estabilidad de la institución provincial, con una moción de censura tan necesaria como difícil de gestar, de presentar y de ganar”.
“El mismo criterio y la misma capacidad de liderazgo se puso encima de la mesa para llegar a un pacto de gobierno en la propia Diputación tras las elecciones de mayo de 2019, en una negociación rápida, clara y transparente que está arrojando enormes frutos de estabilidad y consenso en el Torreón de la Guzmanes”, ha afirmado.
Y ha destacado el posicionamiento claro en los municipios donde se ha tenido que llegar a pactos para gobernar, “en aquellos en los que se han debido presentar mociones de censura para recuperar alcaldías, de donde hemos sufrido escisiones siempre amparadas en intereses personalistas por parte de algunos que quisieron estar por encima de la democracia interna de los estatutos o directamente por encima de las siglas”.
“Aquí no sobra nadie, aquí cabe todo el mundo que comparte nuestra visión liberal y centrada en la vida, pero nadie puede considerarse imprescindible hasta el punto de romper la unidad”, ha afirmado.
Abierto a la sociedad
“El PP ha demostrado ser un partido abierto a la sociedad, cercano a los abulenses y necesario para su presente y su futuro”, por eso “creo que hoy nadie es capaz de vislumbrar el futuro de esta tierra sin que el Partido Popular tenga un papel destacado en él”, ha dicho el secretario provincial.
“Asumamos esa responsabilidad”, ha instado, destacando que la formación ha demostrado su “gran fortaleza y resiliencia en un entorno político adverso, respondiendo ante los desafíos con liderazgo, unidad y cohesión”.
“No se entiende –ha añadido- esta singladura de moderación, tenacidad, centralidad, de liderazgo, de presencia y de firmeza interna sin la figura de nuestro presidente Carlos García, el político que necesitábamos en el momento en que lo necesitábamos”
Martín ha hablado de que los populares abulenses se encuentran en “pleno proceso de fortalecimiento”, en un congreso que es “un hito importante” de unidad: “bajo el liderazgo indiscutible de Carlos García, que debe hacernos creer con mayor fe que estamos en el rumbo correcto”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140