Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro destina 100.000 euros en ayudas directas para los establecimientos hosteleros, turísticos y de ocio, así como a los gimnasios del municipio.
La cantidad forma parte del II Plan de Ayuda a la reactivación de la actividad económica en la localidad, debido a la crisis de la Covid-19. Las subvenciones serán de 1.000 euros a cada uno de estos establecimientos, hasta sumar un total de 100.000 euros.
El alcalde arenense, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha señalado que esta ayuda va destinada "a los sectores que, dadas las circunstancias de estado de alarma decretado por el Gobierno y las restricciones marcadas por la Junta de Castilla y León, son los más perjudicados y lo siguen siendo en la actualidad".
Igualmente, ha apuntado que el Consistorio de Arenas quiere estar "al lado de las empresas que más lo necesitan en este momento", para lo cual ha destacado esta ayuda que espera que "suponga un empuje para mantener los negocios y su pronta reactivación".
Los beneficiarios de la ayuda de 1.000 euros serán los dueños de los siguientes establecimientos:
-Restauración: restaurantes, salones de banquetes, cafeterías, bares, pubs y discotecas.
-Alojamientos turísticos: alojamientos turísticos, hoteleros, rurales y apartamentos turísticos.
-Centros deportivos: donde se realice actividad física que no sean al aire libre.
-Otros: cine, agencias de viajes y empresas de turismo activo.
Los requisitos para obtener esta ayuda son los de estar dado de alta como autónomo o pymes en alguno de los epígrafes anteriores, tener en vigor la licencia de la actividad, domicilio fiscal de la actividad en Arenas de San Pedro y que radique en el mismo el centro de trabajo afectado, y que en el momento de solicitar la subvención el establecimiento tiene que estar en activo.
Fernando Garrido | Domingo, 07 de Marzo de 2021 a las 12:16:22 horas
A mi me parece que es lo mínimo que debe hacer el Ayuntamiento incluso 1000 euros me parecen poco. No nos debemos olvidar que a pesar de la tropa que nos han gobernado en décadas Arenas es un pueblo rico: antes lo fue con los pinos y ahora con el Impuesto de Bienes Urbanos (IBI) ya que en Arenas hay más viviendas que habitantes ( viviendas residenciales) incluso cuando mandaba Caridad Galán el "Catastro" descubrió que había muchas viviendas en suelo rústico que no pagaban el IBI que no sólo se sumaron al censo de fincas que deben pagar el IBI sino que el devengo preceptivo de los cuatro años anteriores aportó una importante cantidad de euros a las arcas municipales. No solamente Arenas ( o al menos su ayuntamiento ) es rico sólo porque el censo del IBI sea muy extenso sino porque los predios pagan mucho IBI que por cierto en el porcentaje de la horquilla que corresponde al Ayuntamiento se subió durante los mandatos anteriores del PP y del PSOE.---- Cómo no podía de otra manera los peperos "pican pero pican poco" es decir que hacen las cosas medio mal: en este caso sabiendo que los límites entre donde comienzan los negocios relacionados con el turismo y donde acaban son imprecisos han implementado un "numerus clausus" de negocios que pueden acceder a estas ayudas, dejando fueran otros establecimientos o servicios del ramo turístico, se me ocurren las lavanderías.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder