Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha propuesto que Castilla y León lleve a cabo una “desescalada lenta y prudente” y ha confiado en que lleguen más vacunas para abordar la inmunización de la población en los próximos meses.
"Yo no quiero ni quise salvar la Navidad, ni quiero salvar la Semana Santa. Mi único objetivo es salvar vidas", ha afirmado la consejera en su comparecencia a petición propia en la Comisión de Sanidad de las Cortes.
Casado espera que los datos de incidencia de la pandemia en la Comunidad sigan a la baja. Según ha explicado, “da la impresión de que, salvo un nuevo gran disgusto, puede seguir en línea de descenso así lo deseamos firmemente".
En la actualidad se afronta el “túnel de salida” de la tercera, si bien ha advertido que debe afrontarse este período con cautela. “La tercera ola ha sido mucho más agresiva que la segunda, casi alcanzando la primera, aunque con mucha menos mortalidad", ha explicado la consejera.
La pandemia “ha golpeado duro" desde enero, si bien ha destacado el aumento de los diagnósticos, entre otras cosas gracias al alto nivel de detección de pruebas y los cribados en zona con mayor incidencia. Los contagios en las fechas de Navidad y la cepa británica han sido los elementos de los contagios, según ha señalado Casado.
Las decisiones adoptadas por la Junta “se han tomado y se han aplicado siempre en base a indicadores epidemiológicos, sanitarios y la evidencia disponible", ha afirmado la consejera ante las críticas del PSOE. A la vez ha insistido en que en el Consejo Interterritorial de Sanidad, Castilla y León ha demandado siempre con una "unidad de criterio" y "unidad de acción" de todas las comunidades, y herramientas jurídicas que posibiliten actuar ante el crecimiento de la pandemia.
Hospitalizaciones
A pesar del descenso de contagios, la preocupación ahora es la de hospitalizados, sobre todo en unidades de críticos: “tenemos porcentajes de ocupación por Covid muy elevada", si bien en los últimos días ya se reducen por debajo del 50%. "Esto es un punto crítico para adoptar decisiones en torno a una posible desescalada", ha apuntado.
Según la consejera, durante la última semana de enero y la primera mitad de febrero se ha reducido la actividad programada en los quirófanos del 65%.
Flipáh | Sábado, 20 de Febrero de 2021 a las 19:31:27 horas
Pues que sepa usted que no solo no salva vidas si no que la está liando fina.
Intento de superhéroe.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder