Lo ha explicado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, después de que ya hayan sido vacunados los dependientes institucionalizados. Los que viven en sus domicilios recibirán las dosis, junto a sus cuidadores, cuando se acabe con el personal sanitario.
La previsión es fijar rutas de unos tres domicilios para que puedan aprovecharse las vacunas, sin que tengan que solicitar cita, ya que serán los sanitarios quienes les llamen para concertar la visita.
Vacunados
Las personas que han recibido ambas dosis de la vacuna en Ávila son 3.275, y en total de han
administrado 10.029 dosis de las 11.525 recibidas.
Precisamente este jueves han llegado 300 dosis más de la vacuna de Moderna, que se suman a las 500 anteriores y a las 10.725 de Pfizer. Para la próxima semana está previsto recibir las fabricadas por la farmaceítica AstraZéneca.
De las 10.029 dosis, 4.450 corresponden a personas de residencias de mayores, 860 a personas de otras instituciones y dos a patología de riesgo.
3.163 corresponden a trabajadores de centros socio-sanitarios, 1.525 a los de de centros sanitarios y 19 a trabajadores esenciales.
En los datos facilitados por la Junta figuran otras diez personas vacunadas en un apartado denominado "sin codificar motivo" que, según el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, corresponde, a las dosis que sobran y se inoculan, por ejemplo, a los taxistas que desplazan a los sanitarios de los equipos de vacunación.
Malchoni | Viernes, 05 de Febrero de 2021 a las 10:06:09 horas
(POLITICA AL CARTON) Vamos a ver Doming@ yo lo que me pregunto es quien te da a ti vela en todos los entierros. Todo lo comentas y a naide interesa.
Basta ya!!
Otra cosa seria si preguntas por la vacunacion de tu gato, eso estaria justificado supuestamentes
"Es mi opinion y cada dia la de mas gente"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder