El martes se ha registrado la tasa de 929 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días tras haberse llegado a los 1.366 el lunes 25, y después que se rebasase el millar el sábado 16 de enero.
A la vez, la tasa de incidencia de los últimos siete días se ha reducido a una tasa de 350 casos, la mitad de máxima alcanzada.
Sin embargo, la tasa de la capital se reduce tan despacio que prácticamente se estancada: la cifra máxima fue de 1.006 casos por 100.000 habitantes el viernes 22 y ahora está en 872, poco más de un centenar de puntos menos, en la tasa a 14 días. En el caso de la tasa a siete días también se reduce muy lentamente: de cerca de 500 el viernes 22 a 406 el martes.
En la provincia, Arévalo tiene todavía una desbocada tasa de 2.613, cuando llegó a un máximo de 3.756 a 14 días, mientras que a siete días tiene menos que la media provincial: 628 casos por 100.000 habitantes.
Mientras, en Arenas los datos han mejorado: cuenta con una tasa de 1.450 casos por 100.000 habitantes a 14 días, cuando alcanzó los 3.716; y la tasa a siete días está en 267 cuando había alcanzado cerca de 2.000.
Por otra parte, el índice reproductivo o contagiosidad es de 0,73, por encima de Segovia (0,68) y Valladolid (0,7), cuando la media regional es de 0,79.
Malchoni | Jueves, 04 de Febrero de 2021 a las 09:14:53 horas
Pues YO opino de que esto es muy bien.
Ya hemos doblegado la curva!!!
Es MI opinión de personaje influyente
Accede para votar (0) (0) Accede para responder