Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Tras numerosos premios literarios, Clara Martín Muñoz ha publicado su primera novela, 'Varios disparates y un capricho', ambientada en el Londres previo a la I Guerra Mundial, en un contexto histórico muy atractivo para la autora.
La obra acerca una misteriosa relación entre su protagonista, Lucila Camfora, y los grabados que con el nombre 'Disparates (o Proverbios)' realizó Francisco de Goya hacia 1815, en la que se unen arte, belleza y la relación del ser humano con lo irracional.
“Hay muchas tramas, como la detectivesca, y muchas subtramas, como la amorosa, asesinatos, secuestros, feminismo, traición, celos, ternura o muerte”, con las que Martín Muñoz espera “sorprender al lector” gracias a los vínculos entre la serie del pintor aragonés y la protagonista, que se adentra en un jardín, “en el que en mundo invertido y caótico surge una realidad que nada tiene que ver con la existencia que hasta entonces había vivido”.
Y entretanto aparece un comisario que encuentra a la joven para que le ayude a resolver los crímenes de las mujeres sufragistas que se cometen en Londres en 1913, lo que se une a los viajes y a los secretos de la protagonista y a la aparición del psiquiatra Carl Gustav Jung, entre otros misterios simbólicos que aparecen en sus páginas entre fantasía, realidad e irracionalidad con el trasfondo de las pinturas de Goya.
La novela ha sido publicada por la revista Atticus, cuyo editor, Luis José Cuadrado, ha dicho que sacó a la luz el texto porque sus páginas por “su rico lenguaje con una elaborada estructura en la que incardina los grabados de Goya que participan de la historia y la ambientación”, y porque la obra se encuentran “un amor místico, un amor intelectual, amor al bello amor, al físico, al pasional, al carnal, pero también encontrarán un amor al arte, a la literatura, a la belleza”.
Clara Martín Muñoz, médico de profesión, tiene su haber numerosos premios literarios, entre ellos el XII Certamen Fernando Quiñones de relato corto, finalista del XXI Premio Ana Mª Matute de Relato, primer premio de Narrativa Corta en el XVI Certamen Jóvenes creadores 2013 de Ávila, segundo Premio del Concurso de Relatos de Mujer del Ayuntamiento de Castellón de la Plana 2015, segundo premio en el IX Certamen literario Antares, primer premio del XX Certamen de relato corto Casa de León en La Coruña 2019, segundo premio del Certamen literario ‘El sentido del progreso’ de la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua en 2020. Recientemente ha ganado el XXIX Certamen de Narrativa María Fuentetaja 2020, convocado por el Ayuntamiento de El Escorial.
DÓNDE ESTÁBAIS ENTONCES? | Lunes, 01 de Febrero de 2021 a las 18:52:00 horas
QUÉ JUVENTUD, DE CUÁNDO, DE TODA LA INTELECTUALIDAD EXILIADA, LORCA FUSILADO Y NO ENCONTRADO, MIGUEL HERNÁNDEZ FALLECIDO EN LA CÁRCEL, CUYOS VERSOS HAN SIDO RETIRADOS DEL CEMENTERIO DE LA ALMUDENA POR LOS CAVERNÍCOLAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Y OIGA AHORA HAY TODA UNA GENERACIÓN MUY PREPARADA, A LA QUE LE HAN PILLADO LAS 2 CRISIS, UN RESPETO Y HABRÁ PLANES PARA ELLOS, PARA QUE NO SEAN UNA GENERACIÓN PERDIDA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder