Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila ha adjudicado obras y trabajos en instalaciones municipales, así como para mejorar la vialidad urbana en la ciudad por cerca de 300.000 euros. Destaca la que afecta a la calle Teso del Hospital Viejo, con 230.000 euros.
La primera Junta de Gobierno Local de 2021 ha adjudicado las obras de pavimentación y acondicionamiento de la calle Teso del Hospital Viejo, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada por el Feder en un 50%, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Los trabajos, cuyo objetivo se centra en mejorar la accesibilidad de la vía, han sido adjudicados a la empresa Congesa XXI SL, en el precio de 230.507,25 euros.
Entre las actuaciones que se llevarán a cabo, se proyecta una rampa que se situará sobre el talud y sustituirá a la actual para salvar el desnivel existente entre la calle del Teso y la calle Hermanos Bécquer. También se sustituirá el pavimento, lo que permitirá replantear la cota final, para que la pendiente sea lo más uniforme posible, y también se actuará en barandillas y pasamanos de las diferentes escaleras que salvan los desniveles existentes en la zona.
Igualmente, se intervendrá en las aceras, que se encuentran levantadas por las raíces de los árboles, y en el muro de contención, además de desplazarse las farolas exentas para no invadir el itinerario accesible.
Complejo Sancti Spiritu
Por otra parte, en el Área de Contratación, se ha dado cuenta del decreto de Alcaldía sobre la adjudicación de las obras de renovación de la instalación de alumbrado del campo de fútbol 1 exterior, de césped artificial, del complejo deportivo municipal Sancti Spiritu.
Al igual que en el caso anterior, esta actuación también se enmarca en la Estrategia DUSI de Ávila, cofinanciada en un 50% dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Montajes Eléctricos Diego Díez, en el precio de 59.747,38 euros, IVA incluido, y consisten en la sustitución de la iluminación actual por proyectores con tecnología LED, lo que contribuirá a disminuir el consumo energético.
Además, en el Área de Contratación, se ha dado cuenta del decreto de Alcaldía sobre la adjudicación de la concertación de una póliza de seguro de accidentes colectivo a la empresa Caser Seguros, en el precio de 11.889,26 euros y una duración de dos años; también se ha adjudicado el contrato para la prestación de los servicios técnicos, materiales y humanos para la iluminación, sonorización y servicios audiovisuales de los actos del Ayuntamiento de Ávila a la entidad Alquimia Estudios, única licitadora. Este contrato cuenta con un presupuesto base de 27.150 euros y tiene una duración de dos años.
Zonas verdes y arbolado
Por otra parte, se ha aprobado la prórroga del contrato para la prestación del servicio de mantenimiento, conservación y mejora de zonas verdes y arbolado de la ciudad de Ávila que desarrolla la UTE Urbaser-Cycasa, Canteras y Construcciones SA; es un contrato que se adjudicó en 2017, con una duración de 4 años y posibilidad de dos años de prórroga y un presupuesto de 2.199.987,43 euros.
Asimismo, se ha prorrogado el contrato para la prestación de servicios informáticos para la gestión de la plataforma de intermediación laboral del Ayuntamiento de Ávila, con la entidad Sernutec, Servicios y Nuevas Tecnologías. Esta adjudicación se realizó en enero de 2019 por un periodo de dos años y posibilidad de dos de prórroga, en el precio de 6.750 euros, IVA incluido.
Convenios
En la Junta de Gobierno también se ha dado cuenta de los decretos de Alcaldía por los que se aprueban los convenios que ha suscrito el Ayuntamiento de Ávila con las organizaciones sindicales UGT y Comisiones Obreras al amparo del primer Acuerdo Marco para la Reactivación Económica, el Desarrollo Empresarial, la Generación y el Mantenimiento del Empleo, y la Protección de Personas, Familias y Empresas en situación de vulnerabilidad con motivo de la crisis de la Covid-19 en la ciudad de Ávila, que contempla medidas por 24 millones de euros.
Además, en el Área de Presidencia, Interior y Administración Local, se ha informado del acuerdo marco de colaboración entre el Ayuntamiento de Ávila y la Asociación Empresarial Multisectorial Innovadora para las Ciudades Inteligentes. Smart City Cluster.
Mediante este convenio, ambas entidades trabajarán de forma conjunta para definir políticas y actuaciones de interés común en los entornos de Smart City e impulsarán la I+D+i de productos, procesos y servicios asociados a las infraestructuras urbanas inteligentes.
También se pondrán en marcha proyectos piloto de nuevas tecnologías y procesos de Smart City y se promoverán actividades de formación relacionadas con las infraestructuras urbanas inteligentes, como cursos, jornadas técnicas o conferencias, entre otras actuaciones.
Miguel Ángel | Sábado, 09 de Enero de 2021 a las 11:21:53 horas
300.000 € para obras no es nada. Mucho ruido, como casi siempre, y pocas mejoras para la ciudad
Accede para votar (0) (0) Accede para responder