Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Concierto de Roberto Moronn en el Museo de Ávila. Sobre este excepcional músico diremos, como dice el programa de mano, que ha estudiado en Madrid, Italia y Reino Unido, graduándose con premio final de Carrera. Asimismo realiza un postgraduado en la prestigiosa Royal Academy de Londres donde recibe el premio JulianBream, otorgado por el propio maestro, habiéndose doctorado en Comunicación arquitectónica con la tesis 'Entre el arte y la música. Correspondencias'..Actualmente es profesor de guitarra en el Conservatorio Padre Antonio Soler en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
Premiado en numerosos concursos internacionales, ha actuado en España, Suiza, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Hungría, Estados Unidos, Ucrania y Japón. Aparece como solista con numerosas orquestas.
Stephen Dodgson, Peter Maxwell Davies, Richard Rodney Bennett, ParamVir y Angelo Gilardino están entre los importantes compositores con los que ha trabajado, y el famoso pianista Stephen Hough ha compuesto una pieza para él. Ha grabado dos discos 'World premier recordings', con música del compositor británico Stephen Dodgson, ha colaborado con la editora italiana Berben en la publicación de la colección del 'Archivo Andrés Segovia', y ahora está realizando una serie de grabaciones con el sello estadounidense Reference Recordings.
En el programa ofrecido en esta ocasión, Roberto Moronnhizo un rico repaso musical de los siglos XIX y XX con piezas e D. Aguado (Fandango vriado), F. Soler (Gran Solo op. 14), F. Tárrega (Recuerdos de la Alhambra), I. Álbéniz (Asturias), PH. Villalobos (Preludios), A.Barrios Mangoré (La Catedral), M. Falla (Homenaje) y J. Turina (Fantasía sevillana), además de dos propinas más de Turina (Una lágrima) y José Luis González (Canción de amor).
Con este concierto, el Museo de Ávila ha querido recordar el importante papel que los museos desempeñan como custodios del patrimonio musical a través de la conservación de sus colecciones de instrumentos históricos, como la formada por instrumentos musicales, cultos y populares, entre ellos varias guitarras, una de ellas construida por Mateo Benedid en 1851 en Cádiz, según los modelos de las guitarras románticas de la época legada por el Marqués de Benavites.
Sobre ello, Roberto Moronn ya dio una conferencia el 17 de mayo del año pasado con motivo del Día Internacional de los Museos celebrado también en Santo Tomé el Viejo, siendo éste el motivo de este segundo reencuentro con la música en directo.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213