Los datos de incidencia los facilita a diario la Consejería de Sanidad desde el viernes 13. Ese día la media provincial era de 735 casos por 100.000 habitantes. Siete días después, el jueves 19, ha caído a 581, un descenso importante de 154 puntos, aunque siempre hay que tener en cuenta que es, según la OMS, a partir de 250 cuando la situación resulta preocupante.
Ávila es la segunda provincia de Castilla y León con menor incidencia, tras Segovia, y la que registra una bajada más destacada de la Comunidad tras Salamanca. Hace una semana era la tercera, puesto que Soria tenía más casos.
De los 18 municipios de la provincia de los que Sanidad facilita cifras de incidencia, los mayores de 1.000 habitantes, han experimentado crecimiento de casos siete de ellos: La Adrada. El Barco de Ávila. Burgohondo, Candeleda, Cebreros, Madrigal de las Altas Torres y El Tiemblo. Por contra, han visto reducir la incidencia Arenas de San Pedro. Arévalo, Ávila, El Barraco, Casavieja, El Hoyo de Pinares, Las Navas del Marqués, Piedralaves y Sotillo de la Adrada. Piedrahíta mantiene la cifra sin variación.
![[Img #113198]](https://avilared.com/upload/images/11_2020/8348_incidencia_semana_19nov.jpg)
![[Img #113199]](https://avilared.com/upload/images/11_2020/6655_incidencia_provincias_19nov.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42