Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado una modificación presupuestaria para poder afrontar al pago de cerca de 70.000 euros que se destinarán a la limpieza y desinfección de los colegios de la ciudad para cumplir con la normativa Covid-19.
Según ha informado el teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budilño, se ha aprobado un expediente de modificación presupuestaria por transferencias y generación de créditos por una cuantía de 117.804 euros, una cuantía de la que se destinarán 68.889,60 euros para sufragar los gastos derivados de los trabajos de limpieza y aseo de los centros educativos de la ciudad.
El Ayuntamiento destinará este curso más de 600.000 euros a las tareas de limpieza y desinfección de los centros educativos, lo que ha supuesto un incremento de más del 50% en la cuantía destinada habitualmente a este fin.
Por otra parte, en el Área de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, se ha informado de la solicitud que realiza el Ayuntamiento para una subvención del programa mixto de formación y empleo de la Junta de Castilla y León para la población en general, con el fin de realizar una acción denominada 'Ávila Rehabilita4'
Este proyecto se pretende que tenga una duración de nueve meses y permitirá la participación de 12 alumnos, distribuidos en dos especialidades: por un lado, cinco alumnos, en el taller de Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes y, por otro, 7 alumnos en el de Operaciones auxiliares de revestimientos continuos de construcción. El presupuesto de esta acción asciende a 286.392,72 euros, de los que el Ayuntamiento aportaría 102.000 euros y el resto correspondería a la subvención solicitada.
Contratación
En el Área de Contratación, se ha informado del desistimiento del expediente de contratación para la prestación del servicio consistente en la realización de diversas visitas teatralizadas y, a su vez, de la aprobación del nuevo expediente de licitación para la contratación de este servicio.
Este contrato, que saldrá a licitación por dos años, se divide en 7 lotes, correspondientes a cada una de las visitas teatralizadas, con un presupuesto anual de 33.600 euros, IVA incluido. Las visitas teatralizadas que se realizarán serán las siguientes: Ávila Palaciega, Ávila Judía, Personajes ilustres y hechos históricos, Ávila de Leyenda, Ávila Misteriosa, Visitas nocturnas a la muralla y Tren Teresa de Ávila.
De la misma forma, se ha dado cuenta de la propuesta de adjudicación de la prestación del servicio de mantenimiento de aparatos elevadores en edificios municipales, a la entidad Thyssenkrupp Elevadores, en el precio de 23.432,28 euros, IVA incluido, y también del contrato de suministro de gasóleo para calefacción con destino a distintas instalaciones municipales, a la empresa Discomtes Energía, en el precio de 175.739,19 euros, IVA incluido.
También se ha propuesto la adjudicación del servicio de mantenimiento de diversos espacios ajardinados en la zona norte de la ciudad a Prensávila, en el precio de 43.879,44 euros, IVA incluido.
En el Área de Contratación, además, se ha aprobado la prórroga del servicio de gestión y control del Complejo Deportivo Manuel Sánchez Granado y de control de acceso y socorrismo de la piscina de verano a Grupo Norte Agrupación Empresarial de Servicios, así como la ampliación de los plazos de ejecución de los contratos de obras de mejora y de las obras de ampliación de infraestructuras eléctricas en el Polígono Industrial de Las Hervencias en su fase II hasta febrero de 2021 y diciembre de este año, respectivamente.
Estos trabajos están financiados por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de la Junta de Castilla y León, en el marco del programa ‘Ávila 2020. Estrategia para la Industria y el Empleo’, con un montante global de 2,8 millones de euros.
Además, en la Junta de Gobierno Local se ha dado cuenta de los dictámenes de la Comisión Informativa de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades, relacionados con la modificación del programa de animación infantil de invierno, que se adaptará a las circunstancias derivadas de la Covid-19; a la elaboración de un diagnóstico de Juventud que servirá de base para el IV Plan Municipal de Juventud y a las actividades del Día Internacional contra la violencia de género.
De la misma forma, en el Área de Cultura, Educación y Deportes, se ha dado cuenta de los dictámenes de la comisión, en relación al convenio para organizar la plantà i cremà que estaba prevista para este año en el próximo 2021, atendiendo siempre a las circunstancias derivadas de la pandemia.
Subvenciones deportivas
Y también se ha informado de la modificación de las bases de las líneas de subvenciones de Deportes, correspondientes a las convocatorias para actividades deportivas, clubes con equipos en máxima categoría, gastos corrientes, transporte y escuelas deportivas.
La modificación busca que tanto los criterios de valoración como la determinación de la cuantía asignada se establezca en cada una de las convocatorias, de modo que se conseguirá una mayor flexibilidad y, sobre todo, rapidez a la hora de adaptar las subvenciones a las nuevas necesidades y circunstancias que puedan surgir.
Reservas de agua
Respecto a las reservas de agua, esta semana dejan los embalses de los que se abastece la capital abulense al 56,7% de su capacidad total, lo que supone 34,3 puntos porcentuales más que en la misma fecha del año pasado. El abastecimiento continúa realizándose desde Serones y Becerril.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41