Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El mapa epidemiológico de la provincia de Ávila con los casos de la última semana supone un “respiro”, ya que se observa un descenso de positivos, lo que no quiere decir que las cifras no sean preocupantes.
De las 22 zonas básicas de salud, 15 se encuentran en color “naranja”, por lo que se ha reducido en los últimos días; mientras que hay tres en “amarillo” y cuatro en “verde”.
La zona de Ávila Estación, con 38 casos y una tasa del 21,91; y Arévalo, con 32 positivos y una tasa del 21,19; encabezan la lista de territorios por número de confirmados. Sin embargo, el dato más llamativo es el de la zona básica de salud de Muñana, que cuenta con 13 casos y una tasa, la más elevada de la provincia, de 42,53 confirmados por 10.000 tarjetas sanitarias.
La tercera zona con más casos es Sotillo de la Adrada, con 21, que supone la mitad de los que tenía hace una semana. Luego se encuentran Ávila Norte (20), Ávila Sur Este (22), Ávila Sur Oeste (17), Arenas de San Pedro (16), Muñana (15) y Lanzahíta (13).
Ávila Rural (ocho), Las Navas del Marqués y Cebreros (siete), Burgohondo (cinco), y Mombeltrán y Muñico (dos) son el resto de zonas en color “naranja”, que son las que cuentan con una tasa de cinco o más, y en las que se pide restringir al máximo el contacto social, evitar reuniones de más de diez personas y limitar al máximo la exposición en lugares cerrados.
En zonas en “amarillo”, con entre 2,5 y cinco de tasa, se encuentran las zonas de Piedrahíta (dos casos) y Fontiveros y Madrigal de las Alas Torres (un caso).
Mientras que con una tasa de menos de 2,5 hay cuatro zonas en “verde”: San Pedro del Arroyo (un caso); y El Barco de Ávila. Navarredonda de Gredos y Candeleda, sin ningún positivo. VER MAPA EPIDEMIOLÓGICO DE ÁVILA.
Fred | Sábado, 03 de Octubre de 2020 a las 17:24:14 horas
No nos veamos esta Navidad para que no sea la última.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder