En concreto, Ávila perderá un 10,97%, al pasar de los 158.930 habitantes actuales a los 141.488 previstos en el año 2035.
En el territorio de Castilla y León, Ávila ocupa el cuarto puesto en el ranking de provincias más afectadas por la sangría demográfica. El mayor descenso de la población se registraría en Zamora, con un 17,47% menos, seguida de León (-13,12%) y de Palencia (-11,91%).
Luego se sitúan Salamanca (-10,94%), Ávila (-10,97%), Soria y Valladolid (-7%), Burgos (-3,57%), Segovia (-6,61%) y Burgos (-6,5%).
Del total de habitantes de la provincia de Ávila, en la actualidad el 28,94% tiene más de 65 años, pero en el año 2035 ese porcentaje se incrementará hasta el 35%, al pasar de los 40.948 registrados actualmente a los 49.552 previstos dentro de 15 años.
En el lado contrario, los menores de 18 años, que son ahora 23.467 y representan el 14,77% de la población total, en 2025 representarán, según la proyección del INE, el 11,53% y se reducirán a n 16.310.
Castellano | Miércoles, 23 de Septiembre de 2020 a las 22:03:14 horas
Excelente análisis de nuestra situación,Sureñobajotietense.Tienes toda la razón.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder