Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La apisonadora que bacheo las carreteras de la provincia de Ávila durante décadas preside la glorieta de entrada a la capital desde Salamanca.
Se trata de una máquina de 1935, que costó 20.000 pesetas (120 euros) y qufuncionaba a vapor con dirección de cadena y que pesa 15 toneladas. Hasta hace tres años permaneció ante los bloques de viviendas de los peones camineros, en la avenida Juan Carlos I esquina a Ciudad de Cáceres, junto al Centro de Conservación y Explotación de Carreteras, pero cuando la Junta vendió la parcela fue retirada.
Ahora la máquina preside la rotonda entre la carretera de Salamanca y la AV-110 a Martiherrero, en una acto al que han acudido representantes de las tres administraciones: Ayuntamiento, que ha recibido la máquina; Junta, propietaria de la apisonadora; y Gobierno, con competencia en carreteras y que levantó la peana para colocarla.
La apisonadora sirvió en sus primeros tiempos para “extender el macadán y compactar los antiguos caminos”, según ha rememorado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, quien cree que se trata de “un homenaje” y “evoca a las generaciones” que han trabajado en las carreteras, citando a uno de ellos, Paulino, padre de uno de los empleados del Servicio Territorial de Fomento.
A vapor
Precisamente por este antiguo caminero se conoce que esta máquina funcionaba a vapor y que en los años 60 se incorporó un motor diésel de la marca española Barreiros. La apisonadora iba acompañada de un fogonero, que comenzaba a trabajar una hora y media antes para alimentar de leña y calentar la máquina para ponerse en marcha. Junto al volante, una chapa recuerda al fabricante y otra avisa: “Importante. Precisa limpiar esta caldera después de cada 100 horas de trabajo, precisa evitar la introducción de aceite o grasa en la caldera".
La apisonadora, pintada y restaurada en centro de conservación de carreteras de la Junta en Navalmoral, es “un homenaje a los camineros que han trabajado incansablemente en las carreteras de la provincia”, según ha señalado el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, que ha animado a “disfrutar” del aparato.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Arturo Barral, ha puesto esta actuación como ejemplo de colaboración entre instituciones en una zona segura, a la vez que ha agradecido al jefe de la Demarcación de Carreteras, Manuel Llanes, por la preparación de la rotonda para situar la máquina, y a la Jefatura Provincial de Tráfico por los informe de seguridad de la zona.
La apisonadora “da una bienvenida a las personas que visitan Ávila”, en una zona en la que “se funde la vista de la apisonadora con la de la muralla”, según el subdelegado.
Uno. | Miércoles, 09 de Septiembre de 2020 a las 19:04:44 horas
El único homenaje a los trabajadores que construyen el país...abundan los homenajes a gente que ha hecho la guerra contra otros españoles por todos lados, mas calles a gentes de bien,científicos,pensadores y gentes que construyen con su trabajo el bienestar de la sociedad.. **** tán tardando
Accede para votar (0) (0) Accede para responder