Estudiar la canalización de ayudas que contribuyan a la reconstrucción de las instalaciones, facilitar que la empresa pueda retomar su actividad productiva a la mayor brevedad y que los trabajadores retornen a sus puestos han sido los motivos de encuentro con directivos de la compañía Castellana de Medio Ambiente (Casma), cuya planta de gestión de residuos quedó destruida por un incendio el sábado.
Durante la reunión, el viceconsejero y el director general han trasladado su “solidaridad y apoyo ante las difíciles circunstancias que atraviesa la empresa”, al tiempo que han hecho “un llamamiento a la confianza” y han lanzado un mensaje de tranquilidad a los empleados de la fábrica.
La compañía cuenta con 14 trabajadores fijos y cinco más en puestos de trabajo auxiliares, si bien estaba inmersa en un proceso de ampliación que preveía ampliar la plantilla hasta los 28 empleados.
Acompañados por el jefe de la Oficina Territorial de Trabajo, Francisco Javier Muñoz Retuerce, han conocido las necesidades de la empresa a través del director de Fondomóvil Industrial, matriz de Casma, Francisco Pérez Fernández, y de Enrique Díez, director comercial de la compañía.
![[Img #110510]](https://avilared.com/upload/images/07_2020/1466_casma_jul20_2.jpg)
Retomar la actividad
Por otro lado, en la Diputación, su presidente, Carlos García, se ha reunido con el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández; el director general de Industria, Alberto Burgos; el secretario provincial de UGT, Javier García Hernández, y representantes de los trabajadores de la empresa.
En el encuentro, la Diputación se ha comprometido “a sumar, en el ámbito de sus competencias, para que la empresa pueda funcionar con normalidad lo antes posible, se mantengan los puestos de trabajo e incluso se amplíe la plantilla, como estaba previsto antes de producirse el siniestro”, ha declarado el presidente.
“Se trata de que estas circunstancias sean sólo un contratiempo, que no signifiquen la desaparición de proyectos empresariales que significan riqueza, población y futuro para nuestro medio rural”, ha subrayado García. Instituciones y trabajadores se han emplazado a próximos encuentros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42