Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Comisión del IV Centenario de la Beatificación de San Pedro de Alcántara en Arenas de San Pedro.Arenas de San Pedro ha constituido la Comisión Organizadora del IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara, que se encargará de organizar la efeméride, con la que quieren “poner el nombre de Arenas como referente turístico, cultural y religioso entre octubre del 2021 y 2022”.
Las fechas reseñadas para el aniversario son las de octubre de 2021 para abrir la celebración; 30 de abril, 1 y 8 de mayo de 2022, cuando la imagen del santo bajará en procesión desde el santuario hasta la parroquia, para procesionar al día siguiente forma extraordinaria y conjunta con la Virgen del Pilar de Arenas por las calles de la localidad, y permanecer durante la semana posterior en el templo arenense y realizar su regreso al santuario en romería; y octubre de 2022, cuando será clausurado el centenario.
Durante todo el año, el Consistorio y la Comunidad Franciscana tienen previstos numerosos eventos religiosos, lúdicos y culturales, como la inauguración de la estatua 'San Pedro Peregrino' en el campillo del santuario, que será un regalo del pueblo de Arenas a su santo en el 400 aniversario del patronazgo; hermanamiento con San Pedro de Alcántara de Marbella (Málaga), concurso creativo-artístico para realizar el logotipo-sello del centenario; concurso musical para realizar un himno del centenario; exposiciones, presentaciones de libros y excursiones alcantarinas: proyección en la fachada del Castillo del Condestable Dávalos de la historia del santo; recuperación de tradiciones como el Vítor a San Pedro de Alcántara por las calles de Arenas; y representaciones teatrales con momentos y milagros de la vida de Fray Pedro.
En la comisión se consideró que la celebración será “un año histórico” para la localidad y ha destacado que este órgano se encuentra integrado por “una amplia representación de la sociedad arenense, tanto política, religiosa y civil”.
Presidida por al alcalde, Juan Carlos Sánchez Mesón, la comisión está integrada por el concejal de Cultura y Patrimonio, Germán Mateos, y el guardián del santuario, Julio Herranz, como vicepresidentes, y Laura Martín Blas, segunda teniente de alcalde como secretaria.





Fernando Garrido | Viernes, 24 de Julio de 2020 a las 13:09:17 horas
No hablo de sentimientos, ni de hechos: sólo pregunto sí organizar el centenario de un miembro ( que fue) de una orden religiosa es competencia del Ayuntamiento, aún más ni siquiera pegunto si es una competencia propia ( las establecidas en la Ley de Base de Régimen Loca) sino si es una competencia impropia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder