“Hace un año comenzaba una nueva forma de hacer política desde el gobierno del Ayuntamiento, desde el compromiso, la cercanía, la honestidad, la transparencia y la reivindicación”: así ha comenzado el discurso con el que Jesús Manuel Sánchez Cabrera ha hecho balance de un año intenso de trabajo, en el que, según ha insistido, seis meses han estado marcados por el estado de emergencia por la sequía y los últimos tres por el estado de alarma por la Covid-19.
Así, ha centrado el “compromiso” en “la implicación de todos y cada uno de los concejales con responsabilidades de gobierno, en cuerpo y alma”; el “compromiso” y la “lealtad” con “todos y cada uno de los abulenses, sin preguntar a quién votaron” y la “cercanía” en la proximidad que “nunca antes los concejales con responsabilidades de gobierno habían tenido con los abulenses, escuchando todas sus demandas y estando a pie de calle”.
Por su parte, el alcalde ha hablado de la “honestidad”, entendida como “el ejercicio de decir las cosas tal cual son”, es decir, “si hay deudas se explica, se rinde cuenta de ello ante los abulenses y se afronta con determinación, diseñando una política económica de la hacienda municipal desde la honradez, para ser más eficaces y eficientes en la gestión de los fondos municipales”.
Transparencia
Respecto a la “transparencia”, el regidor ha presumido de ejercerla “desde el minuto uno”, abriendo “las puertas y ventanas del Ayuntamiento, para que los abulenses tengan conocimiento de la gestión que se está haciendo en la casa de todos”. Así, se ha referido al hecho de que por primera vez exista una Concejalía de Transparencia, asumida por el edil de Ciudadanos, Carlos López, presente en la rueda de prensa, junto con el teniente de alcalde y portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño.
Desde el punto de vista de la “reivindicación”, Sánchez Cabrera ha indicado que, además de demostrar “lealtad” al Gobierno central y a la Junta “en un momento clave para los abulenses”, por la gestión de la pandemia, el gobierno municipal ha demandado una mejora de la financiación, para “prestar más y mejores servicios sociales a los abulenses que más lo necesitan, muy especialmente a los mayores”.
Igualmente, ha recordado la exigencia de “una mejora de la comunicación por ferrocarril, la supresión de los peajes de la AP-51 y la AP-6” y el desarrollo de un plan industrial para Ávila que “permita crear empleo y oportunidades para los abulenses”. Asimismo, ha añadido la demanda de la ansiada unidad de radioterapia y del mayor número de camas UCI para el hospital de Sonsoles.
![[Img #109355]](https://avilared.com/upload/images/06_2020/6524_cabrera_balance_jun20_3.jpg)
Defiende la ciudad
“Todas estas reivindicaciones son justas y necesarias, y atienden única y exclusivamente a los intereses de los abulenses, convirtiendo al Ayuntamiento de Ávila en la única institución abulense que defiende lo que necesita Ávila, defendiéndolo sin ataduras partidistas, con decisión y coraje”, ha sostenido el alcalde de la ciudad.
En este contexto, ha señalado que en este primer año de los cuatro del mandato, el equipo de gobierno integrado por los 11 ediles de Por Ávila y los dos de Cs, han “sentado las bases para una Ávila mejor, modificando el rumbo, si es que lo hubo, de la ciudad, huyendo de esa inercia que junto al olvido por parte del Gobierno autonómico y nacional, estaba situando a la ciudad en el vagón de cola, siempre buscando el interés de los abulenses”.
“Hemos tomado decisiones relevantes con determinación y firmeza, que nos han hecho superar momentos críticos como la mayor sequía de los últimos 40 años o la mayor crisis sanitaria, social y económica como la derivada de la pandemia”, ha subrayado, para después añadir: “Estamos cambiando la forma de hacer política, demostrando que sabemos gestionar en momentos críticos, tomando medidas, algunas tan importantes como el aplazamiento de impuestos o la supresión de tasas, o el acuerdo marco con sindicatos”.
Además de repasar las más de 300 actuaciones realizadas en aceras, las más de 200 en mobiliario urbano o los avances en el ARU de La Cacharra, Sánchez Cabrera ha subrayad la oferta de empleo público aprobada, tras una “fallida” Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del anterior gobierno municipal.
Facturas atrasadas
Una vez más, ha hecho hincapié en los “cerca de 40 millones de deuda financiera y no financiera” que el equipo de Gobierno actual encontró en el Consistorio, así como a los cerca de cuatro millones de euros de facturas atrasadas. “No deja de sorprendernos la aparición de facturas hoy”, ha señalado el alcalde, quien ha insistido en el “trabajo incansable” del Gobierno municipal durante estos 12 meses para “enderezar el rumbo”.
Además de volver a repasar algunas de las actuaciones realizadas durante el tiempo de confinamiento, Sánchez Cabrera se ha remontado un año atrás para recordar como en el Auditorio Municipal de San Francisco tendió “la mano a todos para que entraran en la acción de gobierno”, aunque “sólo” encontró la de Cs, que “dio el paso al frente para trabajar desde la gestión de las distintas áreas municipales”.
A todos los que conforman el gobierno municipal, les ha dado “las gracias por su vocación, su entrega y servicios a los abulenses”. En junio del año pasado, ha sostenido que se formó un equipo “compacto, sólido y entregado al abulense, con altura de miras, generosidad, rectitud y vocación”.
![[Img #109353]](https://avilared.com/upload/images/06_2020/3085_cabrera_balance_jun20.jpg)
Críticas a la oposición
Para la oposición, el alcalde ha tenido palabras de reproche: “En este año hemos echado de menos una oposición leal y constructiva que quiera sumar. Tuvieron la oportunidad de formar parte de la acción de gobierno. Este alcalde les tendió la mano para que asumieran la concejalía que quisieran para poder desarrollar ese trabajo en pro de Ávila y los abulenses, pero renunciaron a ello y después de renunciar, la crítica fácil, poco constructiva, y la que no aporta ni suma, sino que intenta meter palos en las ruedas”.
“Allá ellos. Los abulenses seguramente que dentro de tres años les volverán a agradecer lo que han hecho estos cuatro años”, ha argumentado Sánchez Cabrera, quien se ha referido a PP y PSOE para decirles que “están tiempo de reconducirlo”, para lo cual les ha vuelto a “tender la mano”.
“Están a tiempo de sumarse en un momento importante para Ávila y en el que estamos saliendo de la peor crisis sanitaria, social y económica que ha vivido el municipio en los últimos 100 años. Mano tendida para que se sumen a trabajar por Ávila y por los abulenses”, ha añadido.
Y finalmente, Sánchez Cabrera ha concluido su intervención diciendo: “Creemos en una ciudad mejor, creemos que otro Ávila es posible y trabajamos día a día por conseguirlo. Estamos sentando la base para trabajar en una ciudad diferente y tenemos el firme convencimiento de que lo conseguiremos. Nos quedan tres años de trabajo por delante, y de compromiso, que vamos a cumplir con los abulenses”.
Para trasparencia | Miércoles, 17 de Junio de 2020 a las 16:41:13 horas
Por tu comentario y el de algún otro no sabéis ni dónde vive el alcalde, yo soy vecino y ya quisiera yo para mí lo que decís. Si lo que queréis es hablar mal que algo queda, vale. Pero de vecinos privilegiados nada. Aquí no brotan flores y vuelan mariposas por doquier
Accede para votar (0) (0) Accede para responder