Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Enrique Ruiz, presidente del Colegio de Enfermería de Ávila.La Junta de Gobierno del Consejo de Enfermería de Castilla y León ha destituido al presidente del Colegio de Enfermería de Ávila, Enrique Ruiz Forner, que aspirada a la presidencia regional, por estar jubilado y no pagar las cuotas.
En una reunión extraordinaria, la Junta de Gobierno ha abordado las “graves irregularidades detectadas” en los presidentes de los colegios de Ávila y Zamora, ambos jubilados. En el caso del abulense desde hace dos años, “retirado y sin pagar la cuota colegial”, lo que consideran “le inhabilita para ejercer como presidente del colegio y para ser miembro del pleno del Consejo Autonómico, según la Ley de Colegios Profesionales”. Los presidentes de los colegios de Ávila y Zamora lideraban una candidatura alternativa a la presidencia actual.
La Junta de Gobierno del Consejo Autonómico ha acordado notificar la baja como presidentes a Enrique Ruiz Forner y abrir diligencias a Andrés Pérez Santamaría, de Zamora, que tampoco podrá ser miembro del pleno del órgano regional, y al que se ha pedido que “ofrezca información verídica sobre su situación actual, ya que se ha dado baja como enfermero en su puesto de Atención Primaria de Zamora”.
La decisión se toma por que ambos incumplen la normativa para ser presidente ya que según el artículo 7.1 de la Ley 2/1974 de la Ley de Colegios profesionales y del art. 39.e) del Estatuto del Consejo de Colegios de Castilla y León es requisito para ser presidente de la entidad colegial ser enfermero en activo. Esta irregularidad se ha detectado en el marco del proceso de revisión de documentación de las personas que pueden ser miembros del pleno del Consejo de Enfermería de Castilla y León, que es elegido por un periodo de seis años y quienes a su vez eligen al comité ejecutivo.
Jubilación y asesor
Según esta normativa, los colegios profesionales deben notificar al Consejo de Colegios profesionales las altas y bajas que se produzcan mensualmente. Y el caso de Ruiz Forner, hasta ahora presidente del Colegio de Ávila, quien también desempeña las funciones de asesor jurídico, se dio de baja por jubilación el 24 de septiembre de 2018, y posteriormente se dio alta como jubilado activo con exclusión del pago de las cuotas colegiales y posteriormente causó de nuevo baja y nueva alta el 22 de mayo de 2020. En el caso del Andrés Pérez Santamaría igualmente está jubilado.
Por otra parte, el Consejo Autonómico de Castilla y León recuerda que es una entidad autónoma que se rige por la Ley de Colegios Profesionales de este Comunidad Autónoma y por los estatutos del Consejo Autonómico, por lo que son “inaceptables las acusaciones e intromisiones” por parte del Consejo General de Enfermería.
Las decisiones del Consejo de Enfermería de Castilla y León se han producido horas después de que el Consejo General de Enfermería, como máximo órgano de regulación y representación de la profesión enfermera, haya acusado al Consejo Autonómico de vivir “una situación convulsa, irregular y antidemocrática”, a raíz de una denuncia de seis de los nueve colegios de enfermería de Castilla y León mediante escritos individuales donde hablan de "actuaciones irregulares y antidemocráticas de extrema gravedad" por parte de Alfredo Escaja, expresidente del Consejo Autonómico, y que ha ostentado la presidencia durante casi tres décadas.
Vacío de poder
Según el Consejo General, desde que el 10 de mayo terminó el mandado de los responsables regionales, hay un "grave vacío de poder” y ninguno de sus anteriores cargos puede adoptar decisiones. “La aparición de una candidatura electoral alternativa con un amplio respaldo de los colegios provinciales trastocó todos sus planes", según el Consejo, que acusan al hasta ahora presidente, Alfredo Escaja, de, “en vez de aceptar las reglas de la democracia y concurrir a unas elecciones trasparentes, poner en marcha un conjunto de maniobras antidemocráticas e irregulares, dirigidas a eliminar cualquier candidatura alternativa y perpetuarse en el poder".
La Junta de Gobierno celebrada el miércoles, y en que se ha destituido a los presidentes de Ávila y Zamora, ha sido “ilegal e irregular" al no haber cargos ejecutivos vigentes, según el Consejo General, que considera que solo el pleno o una comisión gestora integrada por los nueve presidentes de los colegios provinciales pueden culminar con garantías de plena legalidad institucional el proceso electoral.
Según el Consejo General, los presidentes de Ávila y Zamora no pueden ser destituidos, porque “figuran en el censo electoral como electores y elegibles, condición de la que no pueden ser privados en modo alguno sin incidir no ya en causa de nulidad, sino incluso en posibles responsabilidades de otra naturaleza”.
Garantizar la legalidad
El Consejo General envió al Consejo Autonómico, a los nueve colegios provinciales de Enfermería de Castilla y León y a las consejerías competentes en materia de sanidad y de colegios profesionales de la Junta un escrito en el que incluye como recomendaciones para garantizar la legalidad y el normal funcionamiento institucional dos recomendaciones.
También ha solicitado que se proceda a culminar "a la mayor urgencia posible" el proceso electoral y que la tutela del mismo se lleve a cabo por el pleno de la corporación o en su caso por los nueve presidentes de los colegios provinciales actuando como Comisión Gestora.
El Consejo General lamenta que Escaja haya acumulado casi tres décadas como presidente del Consejo Autonómico de Enfermería, ya que “no es la primera vez que tiene serios problemas" con la Justicia por la convocatoria de elecciones ilegales o irregulares, y recuerda que fue presidente del Colegio de Enfermería de Valladolid durante más de 20 años, puesto al que renunció por la “acumulación de sentencias judiciales sucesivas y consecutivas que declararon ilegales e irregulares la totalidad de los procesos electorales que él convocó”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214