El Plan Ávila seguirá adelante

Confae pide a la Junta agilizar los procesos de tramitación de ayudas

Avilared Ver comentarios 2 Martes, 12 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:
Reunión telemática entre Confae y Junta.Reunión telemática entre Confae y Junta.

Representantes de Confae y de la Junta se han reunido para abordar asuntos que afectan a las empresas, empresarios y autónomos. La patronal ha pedido a la Administración autonómica agilizar los procesos de tramitación de ayudas.

El encuentro telemático ha contado con la presencia del presidente de la patronal, Juan Saborido; miembros del Comité Ejecutivo, así como los presidentes de las distintas federaciones. Por parte de la Junta, han participado el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, David Martín; el viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina; y la directora general de Competitividad, Rosa Cuesta.

 

En este marco, la patronal ha pedido al gobierno autonómico “agilizar todos los procesos, para que las tramitaciones de convocatorias de ayuda de la Junta se publiquen y sean accesibles con la mayor celeridad”.

 

Igualmente, Confae ha apostado por “la ampliación de líneas dirigidas a los sectores económicos más afectados por la crisis”, como son la hostelería, el comercio o los servicios, “partiendo de la importancia que el turismo tiene para Ávila como motor económico”. 

 

Plan de Fomento Industrial

Asimismo, el encuentro ha servido para abordar cuestiones sobre “el mantenimiento de las inversiones públicas, fundamentales para la provincia de Ávila; comunicaciones, sobre políticas de competitividad; o sobre la potenciación de polígonos industriales”.

 

En este sentido, según la patronal, los representantes de la Administración autonómica han asegurado que “siguen adelante los proyectos iniciados para la Alianza Nissan-Renault, en Las Hervencias y Vicolozano, al igual que se sigue insistiendo ante el Gobierno para que se cumplimenten las fases pendientes del Polígono de Las Hervencias”.

 

Respecto al Plan Territorial de Fomento Industrial, Confae asegura que se trata de un proyecto que “seguirá adelante con las reconsideraciones que se precise, dada la coyuntura desencadenada por la pandemia”. La patronal cree que el plan es “totalmente fundamental para incrementar las estructuras de desarrollo que necesita Ávila”. 


La Junta, por su parte, ha informado a Confae “no solo de la repercusión de la crisis en cifras, sino de las medidas acordadas a través del plan extraordinario para la protección de los trabajadores, empresas y familias, y personas vulnerables”.


Con medidas que “se extienden a ayudas a trabajadores, ayudas para el fomento del empleo para empresas y autónomos, y a la prevención de riesgos laborales esencialmente”. 

 

Los representantes autonómicos también han puesto el acento en las líneas de financiación aprobadas por la administración regional sobre avales para micropymes y autónomos, sobre transformación digital, refinanciación o apoyo al capital circulante.

Etiquetada en...

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.