Del grupo Tidop de la Politécnica

El proyecto 'Get up' de la Politécnica para el desarrollo empresarial del geomarketing es presentado en Italia

Avilared Martes, 04 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:
Presentación en Italia del proyecto 'Get up' de la Politécnica de Ávila.Presentación en Italia del proyecto 'Get up' de la Politécnica de Ávila.

La plataforma de enseñanza virtual del proyecto Erasmus+ ‘Get up’, para el desarrollo empresarial en el ámbito del geomarketing y promovida por la Comisión Europea por el Grupo Tidop de la Politécnica de Ávila, se ha presentado en Italia.

Ha sido en la quinta de las reuniones transnacionales y conferencia final del grupo de trabajo, formado por especialistas de Portugal, Italia, Grecia, Irlanda y España, se ha celebrado en la Universidad LUISS de Roma los días 29 y 30 de enero.

 

El proyecto europeo Erasmus+ ‘Get Up’ persigue poner en marcha una herramienta de aprendizaje digital para promover el espíritu empresarial en los jóvenes mediante el uso de nuevas tecnologías en el ámbito de la geoinformación y capacitarles de conocimientos y mecanismos específicos para diseñar modelos de negocio adecuados.

 

Herramienta de emprendimiento
Se trata de un proyecto que responde al Plan de Acción para el Emprendimiento promovido por la Comisión Europea y lanzado en diciembre de 2017 en el marco del programa Erasmus+. Aborda el geomarketing como una herramienta de emprendimiento, y está formado por especialistas de seis universidades, instituciones y empresas de Irlanda, Portugal, Italia, Grecia y España.

 

La iniciativa persigue dotar de la capacidad de comprender fenómenos espaciales complejos mediante el uso de técnicas de geomarketing y aprender a usar este concepto como una herramienta de gestión empresarial para atraer inversiones y negocios.

 

La USAL forma parte del consorcio a través del Grupo Tidop, el Departamento de Ingeniería Cartográfica y del Terreno y el nuevo Grado en Geoinformación y Geomática que se imparte en la Escuela Politécnica Superior del Campus de Ávila.

 

Plataforma de enseñanza virtual 
Durante la quinta reunión transnacional del grupo se presentó ante un nutrido grupo de estudiantes y empresarios. La plataforma de aprendizaje combina el curso Get Up e-learning y el Sistema de Información Geográfica (SIG) en línea con Conjuntos de Datos Espaciales Abiertos, que permitirá comprender la importancia de combinar datos geográficos con datos de negocio y datos de mercado para, de este modo, obtener información crítica, tomar mejores decisiones, diseñar procesos y mejorar la eficiencia operativa.

 

El equipo de profesores de la Escuela Politécnica de Ávila ha liderado los procesos el control de calidad de todas las fases del proyecto y ha contribuido activamente en la investigación sobre geomarketing y en la elaboración de recursos docentes. El curso, que está finalizando su fase piloto, será puesto en breve a disposición del público en general.

 

La plataforma quiere reforzar el crecimiento económico, ayudando a la reconstrucción de las economías de los países que integran el consorcio, pudiendo llegar potencialmente a 1.4 millones de jóvenes desempleados (menores de 25 años) que suponen el 36% de los desempleados jóvenes de la UE28.

 

Inteligencia locacional y geomática
El componente innovador de este proyecto es el geomarketing, basado en conceptos de inteligencia locacional. El manejo de geoinformación (información que tiene asociada la componente geográfica) mediante técnicas geomáticas, principalmente el análisis SIG, permite encontrar la mejor ubicación para una acción emprendedora basándose en la intersección de datos espaciales con otros factores y variables.

 

Para ello se cuenta con el respaldo de un conjunto de técnicas de análisis de la realidad económica y social. Esto supone el empleo de herramientas de mapeo y análisis espacial en la nube, herramientas que conectan con la geomática, una de las principales líneas de investigación del grupo Tidop y de la actividad académica de la Escuela Politécnica Superior de Ávila.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.