Descubierta por el catedrático Modesto Luceño

Linaria Vettonica, la nueva planta de Gredos, un homenaje a los vettones

Ávilared Domingo, 27 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:
Linaria Vettonica.Linaria Vettonica.

La nueva planta de la Sierra de Gredos se llama Linaria Vettonica, en homenaje a los vettones, y se encuentra en peligro de extinción, según la investigación del catedrático de Botánica de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, Modesto Luceño,

El descubrimiento se ha producido con motivo de los trabajos en Gredos durante los últimos tres años para confeccionar un inventario completo de la flora, según se ha publicado en el último número de la revista Acta Botánica Malacitana.

 

Luceño cuenta con más de 60 aficionados a la botánica en localidades de Gredos, que hallaron una serie de plantas que no mostraban parecido con ninguna de las especies conocidas en todo el mundo.

 

“La singularidad de este hallazgo, si lo comparamos con la inmensa mayoría de las especies nuevas que se describen en el mundo en la actualidad, es que nadie había encontrado jamás dicha planta, algo llamativo, dada la proximidad de Gredos a importantes ciudades universitarias como Madrid y Salamanca”, ha explicado el investigador.

 

Cuenta que “ocurre con frecuencia que las nuevas especies que se describen en zonas botánicamente bien estudiadas, como el caso del continente europeo, tienen su origen en estudios genómicos que desvelan la existencia de nuevas especies que habían pasado desapercibidas a los ojos de los investigadores, hasta que las herramientas genéticas desvelan diferencias que aconsejan reconocer dos o más especies en lo que se venía considerando una sola”.

 

Nunca vista

Pero en este caso no hay constancia que nadie hubiera visto esta planta hasta ahora, o nunca había sido registrada, ante la ausencia en las principales colecciones históricas (herbarios) del mundo. “Ello asemeja este descubrimiento a las nuevas especies que se describen en zonas apenas exploradas como la Amazonía o las montañas del norte de Madagascar, por poner solo dos ejemplos”, según Luceño.

 

La especie ha sido bautizada como Linaria Vettonica en honor a los vettones, el pueblo celta que habitó en Gredos hasta la llegada de los romanos a la Península Ibérica.

 

La planta se ha detectado únicamente en cinco poblaciones en lugares apenas transitados del tramo de la vertiente meridional de Gredos, que abarca desde el Valle del Jerte, en Cáceres, hasta Arenas de San Pedro.

 

La Linaria Vettonica muestra una preferencia ecológica por los suelos arenosos de claros y taludes de bosques de roble melojo (Quercus pyrenaica). El patrón o modelo de la nueva planta se conserva en el herbario de la Universidad Pablo de Olavide.

 

Peligro de extinción

El escaso número de ejemplares de la planta ha hecho que se incluya en la categoría de ‘En peligro crítico de extinción’, (CR) en la terminología de la IUCN (International Union for Conservation of Nature), por lo que se deberán adoptar medidas de protección urgentes por parte de las Administraciones para asegurar su supervivencia.

 

El estudio taxonómico que ha demostrado que se trata de una nueva especie ha sido liderado por  Modesto Luceño, y en él han participado dos de los especialistas mundiales en el género Linaria, los doctores Pablo Vargas, profesor de investigación del Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC), y Mario-Fernández-Mazuecos, investigador postdoctoral de la misma institución.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.