Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
 El Barco de Ávila. Foto: García Málaga.
El Barco de Ávila. Foto: García Málaga.Con motivo de la convocatoria internacional de huelga mundial por el clima del 27 de septiembre varias organizaciones han llamado a las instituciones locales que declaren de manera inmediata la “emergencia climática”, y adopten medidas concretas para reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero.
Ecologistas en Acción, CCOO, UGT, Plataforma por un Valle del Tiétar vivo y sostenible, Gredos Verde, Slow Food Gredos y la Plataforma contra la especulación urbanística y ambiental de Candeleda demandan “un nuevo modelo socióecológico y productivo que no comprometa el futuro común y la supervivencia del planeta”.
Por este motivo llaman a participar en las iniciativas ecológicas que se convoquen en esta jornada, “en defensa del presente y del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo”.
Actos
En Ávila capital, el Centro Social Autogestionado La Casa de Abril y su asamblea ecológica La Casa Verde han celebrado varias actividades a lo largo de la semana, y para el viernes (de 10 a 14 y de 17 a 20 horas) llevarán a cabo una acción artística colaborativa por el clima en el Mercado Grande, a la vez que recogerán para pedir al Ayuntamiento la adhesión a la Red Española de Ciudades por el Clima y la declaración de emergencia climática.
También se expondrán los carteles, bajo el lema 'Ideas para combatir el cambio climático', en los que durante la semana se ha invitado a escribir y exponer ideas en institutos y bibliotecas. Al final de la jornada (20 horas) tendrá lugar una concentración y la lectura de un manifiesto.
En el IES Candavera, en Candeleda, donde se han celebrado actividades durante la semana, el viernes (12,20 horas) tendrá lugar la lectura de un manifiesto; mientras que en Piedralaves habrá una marcha, manifiesto y música (19,30 horas) en el Prado de San Roque bajo el lema 'Por un Valle del Tiétar vivo y sostenible'.
El Barco
Por su parte, el Ayuntamiento de El Barco de Ávila ha aprobado una moción para concienciar a la población sobre la necesidad de frenar la concentración de gases efecto invernadero, y en la que se compromete a establecer actuaciones políticos, normativas y recursos para garantizar reducciones de gases de efecto invernadero.
“El planeta, así como los seres vivos y los ecosistemas, se encuentran en grave peligro, prueba de ello son los recientes informes sobre el estado de la biodiversidad, que alertan de un rumbo que lleva a la extinción de una gran parte de los hábitats terrestres”, expresa la moción aprobada.
Según el alcalde, Víctor Morugij, “la declaración de emergencia climática supone iniciar un proceso de educación, formación y concienciación a toda la población sobre la verdad de la crisis ecológica y el cambio necesario de frenar la emergencia”.





 
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21