Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Llegada a Ávia de la Vuelta a España en 2015.Con motivo de la llegada de la Vuelta Ciclista a España a la Plataforma de Gredos se limitará el acceso a los vehículos de la caravana de la prueba. Los espectadores sólo podrán subir a pie o en bicicleta.
La Dirección General de Tráfico publicará dentro de unos días una resolución con las indicaciones y prohibiciones relativas al tráfico que afectarán a la provincia de Ávila los días 13 y 14 de septiembre con motivo, respectivamente las etapas 19 y 20, Ávila-Toledo y Arenas de San Pedro-Plataforma de Gredos.
Estas medidas se han conocido en una reunión de coordinación dedicada a la seguridad, en la que han participado todas las administraciones implicadas y Unipublic, la empresa organizadora de la ronda española, cuyo director general, Javier Guillén, ha destacado el “cuidado del efecto medioambiental” en coordinación con el Gobierno, la Junta y la Diputación.
La principal medida es “la limitación del acceso de la caravana de vehículos de la vuelta al parque”, ya que “queda absolutamente restringuida en el acceso a la Plataforma de Gredos”, por lo que “todos los vehículos de carrera tendrán que quedarse en los aparcamientos de Hoyos del Espino”, según ha explicado el director de la compañía organizadora.
En el caso de los espectadores, deberán subir a pie o en bicicleta, ya que “con coche o moto no se podrá acceder a la plataforma”.
Limpieza
También, y junto a la dirección del Parque Regional de la Sierra de Gredos, se adoptará “un refuerzo de las medidas de limpieza”, ya que a la vez que se repartirán bolsas para echar los desperdicios, se han contratado “brigadas de limpieza para acometerla durante y posterior a la etapa”.
En el caso de la etapa que suba a Peñanegra “se va a permitir el acceso, pero también controlado, por la zona de la bajada del puerto de Peñanegra”, por lo que sólo se permitirá la subida a los peatones y a los ciclistas.
El subdelegado del Gobierno, Arturo Barral, ha destacado la importancia de coordinar a todos los implicados en el paso de la ronda ciclista por la provincia, como son los ayuntamientos que cuentan con policía local, administraciones públicas, Policía, Guardia Civil y la empresa organizadora.
Se trata de que “tengan puntos de encuentro y se puedan coordinar para garantizar la seguridad, tanto del propio dispostivo de la vuelta como de los asistentes que acudan a las líneas de salida como de meta, así como a todo el recorrido”. También se celebrará una nueva reunión, con Diputación y Junta, dedicada a “otros aspectos” de la vuelta.
“Si hay un elemento que necesita la vuelta es coordinación porque es una actividad que desarrolla a lo largo de muchos kilómetros”, ha señalado el responsable de Unipublic, porque “pasamos por muchos municipios y afectamos a mucha gente y necesitamos muchos servicios”.
![[Img #100491]](https://avilared.com/upload/images/08_2019/4556_vuelta_espa19seguridad.jpg)
Coordinar medios
Guillén ha señalado que “entre todos se debe conseguir el objetivo de que las etapas salgan bien, los ciudadanos estén informados y se vean en la menor medida posible afectados por el desarrollo de las etapas”, para lo que “hay que coordinar efectos deportivos, administrativos y logísticos”, dado el elevado número de personas, vehículos y medios aéreos con que cuenta la organización del evento ciclista.
En la reunión también ha participado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien ha destacado que la noche del 12 al 13 “la caravana de la vuelta duerme” en Ávila, y ha dispuesto los medios municipales “para garantizar la seguridad” y que “se pueda tener acceso a contemplar la prueba con seguridad”.
La prueba saldrá desde el Lienzo Norte para subir por la Ronda Vieja, a la calle San Segundo, Mercado Grande, Duque de Alba y Hornos Caleros hasta la glorieta de confluencia con la avenida Agustín Rodríguez Sahagún, para seguir por la avenida Derechos Humanos hasta la glorieta de confluencia con la N-403, donde termina la salida neutralizada.
Esa etapa discurrirá por El Tiemblo, cuyo representante municipal, Pedro Cabrero, ha dicho que han tenido que cambiar la procesión de ese día, festivo en la localidad.
Desde Arenas de San Pedro partirá la siguiente etapa, un “hecho histórico”, según su alcalde, Juan Carlos Sánchez Mesón, quien ha destacado la repercusión “turística y publicitaria es única” con salida de la ronda ciclista en una etapa que discurrirá por entero por la provincia de Ávila.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214