Jesús Manuel Sánchez Cabrera ha explicado que del sondeo situado en el puente de Los Lomos, al final del parque de El Soto, tiene una “buena cantidad de agua” que ha cifrado en unos 90.000 litros a la hora.
Ante estos datos, y tras el trabajo de los técnicos, el regidor considera que se trata de un sondeo que "merece la pena conectar a la red de aguas municipal", para dirigirlo hacia la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), con el objetivo de "utilizar ese agua a futuro, por si fuera necesario".
Por ello, el Consistorio ha comenzado ya los trabajos de conexión con una "inversión importante", para poder conectar este con otros sondeos a la entrada de El Soto, consiguiendo el traslado de unos "cuatro millones de litros diarios" entre los tres que ya funcionan y este.
Se trata de una zanja para llevar la tubería desde el puente de Los Lomos a la carretera de Burgogondo, la AV-900, por la cuneta de la vía. Desde esa carretera se seguirá trabajando por la cuneta de las ventas hasta quedar conectada con los otros sondeos que hay a la entrada de El Soto, según ha comentado el alcalde.
Otros sondeos
Después de apuntar que no se puede trasladar más agua mediante este sistema, ya que "la sección de la tubería no da para más", Sánchez Cabrera ha anunciado que el Ayuntamiento tratará de "aforar otros sondeos en la zona, por si falla alguno" de los existentes y fuera preciso realizar "nuevos enganches".
Sí ha señalado que los trabajos realizados también han logrado aforar otro sondeo cerca de El Fresno, de titularidad de la Junta, con una cantidad de agua similar al del puente de Los Lomos. “Se trata de un sondeo que está preparado por si hubiera que realizar carga de aljibes o transportar agua por el propio cauce del río Adaja, hasta el embalse de Fuentes Claras”, ha apuntado el regidor.
En este sentido, ha asegurado que se están "barajando todas las opciones para garantizar el agua a los ciudadanos" ante una situación que ha calificado de “delicada”, ya que los embalses se sitúan ya por debajo del 40% de su capacidad y no existen, por el momento, previsiones de lluvias.
Menos consumo
Ante esta situación, Sánchez Cabrera ha insistido en el “consumo moderado y responsable” de agua, tal y como se está transmitiendo en la campaña de concienciación ciudadana.
Una campaña que por el momento ha conseguido que el consumo haya bajado "un poco" respecto al mismo mes del año pasado, ya que se ha pasado de los 20 millones de litros al día en 2018 a los "17 o 18 millones de litros de media este año". Se trata de un descenso que se sitúa en torno al 15%.
Teniendo en cuenta este panorama, el alcalde ha insistido en la necesidad de "no bajar la guardia".
Ramon | Miércoles, 07 de Agosto de 2019 a las 06:54:42 horas
Consumo moderado dice. Si no pago agua lo cortan, asi que mientras el agua no sea gratis no pienso ahorrar nada. Busquese la vida, yo pago por un servicio, usted alcalde lo cobra, no es mi problema que no llueva. Invente una máquina que haga llover, hay mucha agua en forma de vapor en el cielo, aji dejo la idea.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder