Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El grupo popular en el Congreso ha presentado una proposición no de ley (PNL) que incluye una batería de medidas para luchar contra la despoblación y en favor de los entornos rurales y los pequeños municipios.
La diputada nacional del PP por Ávila, Alicia García, ha destacado “los beneficios para la provincia y sus zonas rurales” de este plan de choque que insta al Gobierno a adoptar “con urgencia” y en colaboración con las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), un Plan de Impulso y Desarrollo del entorno rural para “fomentar la actividad económica, la diversificación, la creación de empleo y el emprendimiento”.
"Queremos fijar población en los pueblos pequeños; que nadie se tenga que ir de su casa, del lugar donde ha crecido y donde quiere vivir, por falta de oportunidades", ha apuntado García, quien considera que las medidas planteadas por el PP, si se llevan a cabo, "van a permitir el desarrollo de los entornos rurales".
Entre otras medidas, plantea incentivos fiscales para actividades económicas que se desarrollen en los pequeños municipios, de tal forma que se facilite la creación de empleo estable en estas zonas, clave para fijar la población. Asimismo, se propone que haya ayudas para la adquisición de viviendas o una extensión de la tarifa plana para autónomos.
"Son medidas que emanan de las reivindicaciones y necesidades de los propios pueblos, tal y como he podido comprobar en estos meses, visitando muchos de los pequeños municipios de la provincia", ha explicado la diputada abulense del PP.
Transporte y banda ancha
Además, en el plan hace hincapié en la necesidad de impulsar el transporte público o trabajar por la extensión de la banda ancha, así como “el impulso de la escuela rural, de tal forma que los niños puedan estudiar la máxima cantidad de cursos posibles en su pueblo, sin tener que desplazarse a otras zonas”.
Según Alicia García, lo que el PP quiere conseguir es que “los pequeños municipios sean más atractivos para vivir y trabajar, impulsando servicios de este tipo para que no haya diferencias entre vivir en un pequeño pueblo o en una gran ciudad y que en ambos sitios haya las mismas oportunidades de desarrollo personal y profesional, reforzando los servicios y fomentando el empleo en las zonas rurales".
A partir de estas propuestas, García apela al "máximo consenso" entre grupos políticos, de manera que “todos” remen “en el mismo sentido para luchar contra la despoblación y defender nuestros pueblos y el entorno rural".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140