Según el recuento de los comicios autonómicos del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), de un total de 285 sufragios, los socialistas han logrado 124 votos, lo que supone el 43%. seguido de PP (45), y con un empate en la tercera posición (35 votos) entre Podemos y Ciudadanos.
Después se encuentran Vox (15 votos), IU (11) y Por Ávila en última posición (ocho votos). Precisamente la formación que ha quedado en último lugar fue la que supuso una novedad en los comicios a las Cortes de Castilla y León, ya que obtuvo un procurador en las Cortes de Castilla y León y fue la cuarta más votada en la provincia.
En el recuento de los votos de los extranjeros de las elecciones europeas, realizado en la Junta Electoral Provincial, el PSOE obtuvo 94 votos de un total de 258, cerca del 37%.
Le siguen PP (44 votos), Unidas Podemos (42), Ciudadanos (30) y Vox (12).
Marea progresista
Con estos datos, el secretario provincial socialista, Jesús Caro, ha agradecido el apoyo recibido por el PSOE por los votantes residentes en el extranjero.
“La marea progresista y el discurso socialista ha calado también entre los residentes en el extranjero”, ha señalado. Y ha añadido: “los ciudadanos, incluso lejos de esta tierra, son conscientes de que somos la mejor opción de gobierno y que nuestras ideas y nuestro proyecto debe ser protagonista a todos los niveles”.
Sureñotietense | Jueves, 30 de Mayo de 2019 a las 00:41:10 horas
Por desgracia y tras más de 30 años ininterrumpidos de gobierno el nepotismo y clientelismo nace, crece y lo invade todo, con el poco empleo local (público y privado) ha primado más los “contactos” p, militancia o influencias que otros parámetros como valía o capacidad, no habiendo oportunidades para quienes carecían de ellas teniéndose que buscar la vida lejos, en lugares más imparciales . Aquello de que quien tiene padrino.... sigue bastante vigente en sociedades cerradas , pequeñas y con empleo limitado donde los favores se prestan, piden, dan y devuelven. endogamia de hoy por ti mañana por mi que explica la imposibilidad de alternancia y falta de desarrollo político, social y económico. Fuera saben que partido ha gobernado desde el siglo pasado y quien ha pertenecido a dicho gobierno hasta hace meses.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder