Las elecciones municipales es esta localidad de más de 80 habitantes dieron como resultado dos concejales de Vox, con 42 y 40 votos, respectivamente, seguido del edil del PP y alcalde hasta 2016, con 28 votos, mientras que el candidato del PSOE sólo logró siete apoyos.
Antonio Martín, alcalde electo, fue elegido en el anterior mandato por el PP y, como “las cosas no iban bien”, se apoyó en edil del PSOE para lograr la alcaldía en 2016. A la hora de hacer las listas los populares volvieron a preferir al anterior regidor, Emilio Hernández, “porque es afiliado”.
“No me considero político”, dice el alcalde electo, quien destaca haber recibido “mucho apoyo” de sus vecinos y que, por encima de todo, “aquí son las personas por encima de los partidos”. “Algún vecino me ha dicho que no quiere a Vox pero sí a mí”, ha señalado.
Presentarse por Vox “no es fácil”, porque si en el PP sólo piden la firma, en el partido de Santiago Abascal exigen “un certificado de antecedentes penales, rellenar un formulario y decir donde se trabaja”.
Martín es uno de los cinco alcaldes de Vox en España. Espera que al menos la repercusión mediática de este hecho sirva para algo en un pueblo de la “España vaciada”, en el que espera mejorar el alumbrado público y las calles y aceras. Vita tiene escuela con siete niños pero no tiene bar en invierno. En verano sí que abre.
Los cinco pueblos con mayoría absoluta de Vox son Hontecillas (Cuenca), Navares de las Cuevas (Segovia), Barruelo del Valle (Valladolid) y Cardeñuela Riopico, (Burgos).
Pregunta | Miércoles, 29 de Mayo de 2019 a las 09:10:54 horas
No se si mantienen los nombres franquistas de las calles, pero si no es asI, ¿van a recuperarlos?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder