Satisfacción en la Plataforma No a la Mina en la Sierra de Ávila

“Felicidades serranos”

Carlos de Miguel Jueves, 23 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:
Manifestación contra las minas en 2017.Manifestación contra las minas en 2017.

La Plataforma No a la Mina en la Sierra de Ávila se ha felicitado por el rechazo de la Junta a la solicitud del proyecto de investigación minera Leito nº1.122, pero advierten que el programa PP pone “una alfombra roja” a la minería a cielo abierto.

“¡Felicidades serranos por este triunfo, que es el de todos los pueblos de Ávila!”, han expresado en un comunicado tras conocerse la denegación del permiso por parte de la Junta, que afecta Sanchorreja, Narrillos del Rebollar, Valdecasa y La Torre.

 

“Esta noticia supone una alegría incontenible para todos los serranos que tan arduamente hemos luchado para que no se impusiera la barbarie y el interés económico de unos pocos, frente a la vida y el desarrollo de los pueblos”, han indicado.

 

Desde la plataforma dicen ser “conscientes” de que la resolución aparece publicada “en un momento muy oportuno”, ya que afirman que el programa electoral del PP “claramente aboga por poner una alfombra roja a todos los promotores mineros” que lleguen a Castilla y León a “destrozar el territorio y llevarse los beneficios a otro lado”.


Recurso

Eso sí, apuntan que contra la resolución puede interponerse recurso de alzada en el plazo de un mes, por lo que anunciarán que estarán "muy pendientes" hasta que "finalmente se cierre este capítulo negro de la Sierra de Ávila con el archivo definitivo del expediente minero".


La plataforma recuerda que, junto a las plataformas de la Sierra de Yemas y del Valle del Corneja, han “peleado en los últimos años para hacer saber a toda la población y a los políticos en particular”, que “no están dispuestos que la Ley de Minas, la Estrategia de recursos minerales o la modificación de la Ley de Urbanismo”, que “tanto daño hacen al mundo rural, amedrenten o desalienten en la lucha contra los grandes intereses de mercado a los que, por desgracia, se doblegan nuestros políticos”.

 

También afirman que, aparte de mantener el apoyo al resto de las plataformas que tienen sus expedientes activos, tanto en Castilla y León, como a nivel nacional, estarán “luchando” contra los más de 30 expedientes que “acechan” la provincia. “No cejaremos en nuestro empeño para que no haya ni una mina que solo sirva para llenar bolsillos y vaciar territorios”, han expresado.


Agradecimientos

La Plataforma No a la Mina en la Sierra de Ávila ha manifestado, por otro lado, su agradecimiento a “todos y cada uno de los que han hecho posible” una “victoria de la lucha ciudadana, y de tantos y tantos apoyos grandes y pequeños que han sumado su granito de arena para conseguirlo”.

 

También la plataforma pide, “hoy más que nunca”, “reflexionar sobre el sentido del voto”, en unas elecciones en las aseguran jugarse “tener pueblos con vida y sin minas”.

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.