Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
El acusado del asesinato de su pareja en Arévalo en 2016.El juicio por el crimen de Mónica Berlanas el 6 de octubre de 2016 en Arévalo ha estado marcado en su primera jornada por la tensión y la emoción, debido a los desgarradores testimonios de los familiares de la fallecida y de varios agentes de la Guardia Civil y la Policía Local.
El acusado, Jonathan de la Fuente, ha optado por no declarar al inicio de una visita oral que ha contado con la presencia de numerosos familiares, amigos y vecinos de la victima que, ataviados con camisetas con la foto de la mujer, han pedido que se haga “justicia” dentro y fuera de la Audiencia Provincial de Ávila.
Vestido con un elegante traje y aparentemente tranquilo, De la Fuente se ha negado a responder a las preguntas de todas las partes, incluidas las de su propio abogado defensor, que califica los hechos como homicidio y solicita para su defendido cinco años de cárcel, al considerar como circunstancias atenuantes el “trastorno mental transitorio”, la “celopatía” y una “pasión cualificada” que le produjo “obcecación y arrebato”.
Esto último ha sido negado por el resto de las partes, que consideran que el acusado actuó con frialdad. Además, la defensa alega como atenuante la confesión de los hechos.
La casa una “auténtica ratonera”
Por su parte, el fiscal, que ha descrito la casa como una “auténtica ratonera” para la víctima, pide 24 años de cárcel por un supuesto delito de asesinato y dos años más por otro presunto delito de lesiones, así como un desembolso en concepto de responsabilidad civil de 670.000 euros para sus dos hijas, los padres de Mónica Berlanas y su hermana.
La acusación particular solicita 25 años de cárcel por un supuesto delito de asesinato, al igual que la acusación popular, representada por la Asociación Clara Campoamor. También está presente el abogado del Estado.
Una vez constituido el jurado popular (seis hombres y tres mujeres) y tras la lectura de los escritos de calificación de las partes, así como la presentación de alegaciones, ha llegado el turno de Jonathan de la Fuente, que sin ser preguntado por el presidente de la sala ha dicho: "No apoyo ninguna de las manifestaciones" de las partes. Por ello, ha sido llamado la atención.
El juicio, que se prolongará hasta el miércoles, ha tenido por la mañana una de las declaraciones más emotivas por parte de la hermana de la fallecida, María José Berlanas, quien ha declarado junto a un biombo para no ver a Jonathan de la Fuente.
En su declaración ha señalado que la hija mayor de la víctima, que ahora tiene 6 años, "recuerda todo" y sueña con los hechos. En este contexto, ha asegurado que "ve mucha sangre" y que "tiene mucho miedo a que le pase lo mismo que a mamá".
Este ha sido uno de los momentos en los que el acusado ha pasado de su gesto sereno e incluso relajado, a secarse las lágrimas.
La familia de la fallecida es la que se encarga del cuidado de las dos pequeñas, según ha apuntado entre lágrimas la hermana de la víctima, visiblemente nerviosa.
![[Img #97302]](https://avilared.com/upload/images/05_2019/5651_juicio_monica_calle3.jpg)
Los ojos de mamá
Poco después se ha producido uno de los instantes más sobrecogedores, cuando ha hecho referencia a las imágenes que su sobrina aún tiene de aquellos terribles hechos: "Se acuerda de los ojos de mamá cuando tenía mucha sangre".
Momentos antes, uno de los cuatro guardias civiles que han declarado no ha podido impedir emocionarse al describir lo que se encontró en el lugar de los hechos cuando el supuesto autor de los hechos abrió la puerta con las manos por delante, con sangre, al igual que otras partes del cuerpo.
Ese agente ha dicho que en ese momento vio tendida en el suelo a Mónica Berlanas y, de pie, a su hija mayor junto a un vómito. "Es una imagen que intento olvidar", ha explicado entre lágrimas, después de señalar cómo en ese momento la pequeña estaba "descompuesta".
En su declaración, los guardias civiles han confirmado que la mujer presentaba varios cortes en el rostro y en las manos, teniendo uno de los dedos prácticamente seccionados. Además, han apuntado que Mónica Berlanas fue degollada por la espalda, produciéndole un "corte profundo y largo, desde el centro del cuello hasta el pabellón auricular derecho".
En este contexto, han asegurado que, viendo el lugar de los hechos y la imagen que presentaba el cadáver, esos cortes no fueron "accidentales" y que se habían producido "de forma defensiva".
El agente que custodió al detenido ha comentado que en el cuartel llegó a señalar que "lo tenía que hacer" y que lo que le importaba era que "sus niñas no estuvieran con la familia".
Nueva relación
Además, en la jornada matinal del juicio se ha puesto de relieve que la supuesta actuación del acusado se debió al hecho de que Mónica Berlanas, con la que ya no convivía desde principios del verano de 2016, estaba iniciando una relación con otro hombre.
Precisamente, según se ha conocido al inicio del juicio por boca del fiscal, Óscar Barrios, existe un auto de procesamiento por un procedimiento contra el acusado por "proposición al homicidio", ya que estando en la cárcel de Segovia, comunicó con otra persona para "intentar matar" tanto al padre de Mónica Berlanas, como a Rubén Martín, con quien podía estar iniciando una relación.
![[Img #97303]](https://avilared.com/upload/images/05_2019/8948_juicio_monica4.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147