Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El acuerdo ha sido rubricado en la sede de la Diputación por el presidente de la institución, Carlos García, y por el obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, con el objetivo de mantener y conservar iglesias y ermitas de la provincia.
En este caso, los 120.000 euros irán destinados a la reparación de los templos de de Solosancho (cubierta y tejado de la nave); Muñana (cubierta de la nave principal en su parte norte) y Navacepedilla de Corneja (cubierta de la nave principal, parte sur).
El ecónomo de la Diócesis, Alejandro Jiménez, ha recordado que el convenio data del año 1983, en algunas ocasiones con la participación de la Junta. En este tiempo se pueden haber reparado fruto de este acuerdo cerca de un centenar de templos, aunque todavía queda una “lista de espera” de una veintena.
Carlos García ha señalado que este convenio "va mucho más allá de mantener en el mejor estado posible las ermitas e iglesias", porque también sirve para "salvaguardar el patrimonio inmaterial de esta provincia".
Por su parte, el obispo de la Diócesis ha señalado que con este acto se está ejerciendo "un derecho constitucional", ya que la Carta Magna "invita a las administraciones al cuidado del patrimonio y su difusión".
Generadores de cultura
Tras señalar que los bienes que posee la Iglesia son de su propiedad, José María Gil Tamayo ha explicado que al mismo tiempo son "generadores de cultura".
Si bien las iglesias que van a ser reparadas no están catalogadas como Bienes de Interés Cultural (BIC), "forman parte de la geografía física y humana y cultural de los pueblos", convirtiéndose en una "seña de identidad del hecho religioso católico en el entramado social y en la vida de los hombres y mujeres de la provincia".
En este contexto, ha recordado que la diócesis abulenses destina en torno a un millón de euros a la conservación del patrimonio, lo que significa casi la mitad de lo que recibe de la asignación tributaria, correspondiente a la equis por parte de la Conferencia Episcopal.
En su opinión, "la ayuda de la administración responde a un derecho que da la Constitución" y al mismo tiempo a un "ejercicio de la vida y de la actividad política por parte de las administraciones, que lleve a buscar el bien común de la ciudadanía". "Ahí van a encontrar siempre a la Iglesia católica y a la Diócesis de Ávila", ha concluido Gil Tamayo.
Sala de eventos y espectáculos
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Mayo florido y hermoso. | Jueves, 02 de Mayo de 2019 a las 23:37:01 horas
Hale, hale, pasta para una iglesia que ni paga IBI ni impuesto ninguno. Como vienen elecciones y hacen falta muchos votos... ¿No les dará vergüenza usar el dinero de todos los abulenses para dárselo a esos buitres?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder