Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
José María Gil Tamayo. obispo de Ávila.Por un lado, ha mostrado su impresión de “sorpresa” por “el sentido de la belleza que ofrece el marco incomparable de la ciudad de Ávila”, que es como “el recuerdo de Jerusalén en el escenario de la primera pasión del Señor”.
Por otro lado, ha dicho no sentir sorpresa porque en el tiempo que lleva como obispo de Ávila, desde diciembre, ha experimentado “el cariño, la devoción y la piedad de los abulenses, su dimensión religiosa, su fe profunda, sencilla, austera y sobria, pero al mismo tiempo muy profunda”.
“Y eso sale a la calle en estos días con los pasos, incluso con las inclemencias del tiempo, poniendo arrojo y, poniendo, sobre todo, mucha fe, al mismo tiempo con ese silencio y disciplina de las procesiones”, ha manifestado el prelado.
Tras destacar la “participación muy numerosa de los sacerdotes en la misa crismal” del Miércoles Santos, se ha referido a “la vivencia en el marco incomparable” de la catedral, “en los santos oficios y con la participación de los fieles”.
Gil Tamayo también ha apuntado al aspecto turístico de la fiesta: “me he alegrado como abulense que venga mucha gente, y que nos visite y que contribuya al progreso de nuestra ciudad”. “En las oportunidades que he tenido he hecho esa recomendación, que vengan a Ávila, bella ciudad con una maravillosa Semana Santa”.
De entre todas las celebraciones, el obispo ha destacado en la que más ha participado, el Vía Crucis de Penitencia de la madrugada del Viernes Santo, que ha descrito así: “el recorrido por cada una de la estaciones que van rodeando a la muralla con esas sencillas cruces de madera, la gente en silencio, penitentes que hacía promesas… esto me ha impresionado”.
“La gente vivía el vía crucis con un sentido de fe profunda y al mismo tiempo de respeto y de sencillez”, ha remarcado.
Sala de eventos y espectáculos
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Torres | Lunes, 22 de Abril de 2019 a las 08:15:13 horas
¿Y de la cacicada pepera de Casado y CIA. no dice nada? Utilizar para la campaña las procesiones ha estado de impresentable para arriba y deberían inhabilitarlo. Claro que es mejor para Tamayo hacerse el sueco
Accede para votar (0) (0) Accede para responder