"Lo que la he pedido a La Santa, que en el año 23, que será, si dios quiere, el segundo año jubilar, pues que esta ciudad sea más próspera, sea más feliz, haya mucha más gente, haya más trabajo, en definitiva, más confort, que gane todo el mundo en calidad de vida y que lógicamente también sea más católica” y “esté más cerca de Dios, porque en un año jubilar también hay que pedir por eso”.
Así se ha expresado al término del acto religioso tras el cierre de la puerta santa en el convento de La Santa, cuando ha expresado que ha sido “una tarde histórica para la ciudad de Ávila”.
“Cerrar la puerta santa del primer Año Jubilar Teresiano creo que es un privilegio que hay que agradecer al papa” por su concesión, y “también a nuestro obispo don Jesús, que hizo todo lo que pudo y estaba en su mano para que esto fuera una realidad”.
Rivas ha asegurado que el Año Jubilar Teresiano ha sido “un éxito”, y ha destacado que “durante este año” ha habido “muchos acontecimientos”. “Nosotros hemos trabajado con humildad pero con muchas ganas para que todo haya salido muy bien”, y ha dado las gracias a todos los que trabajado en él.
También ha expresado su deseo de que los “muchos peregrinos” que han visitado la ciudad “vuelvan por aquí”: “porque Santa Teresa, y todos los abulenses, les estará esperando con los brazos abiertos”.
jj | Viernes, 26 de Octubre de 2018 a las 22:00:58 horas
Sólo pensar que este elemento ha sido Director Provincial de Educación, se me revuelven las tripas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder