Destacan los informes de la Federación de Sanidad Pública

Los populares presumen de la buena salud de la sanidad y reprocha la “demagogia” sobre la privatización

Carlos de Miguel Ver comentarios 2 Martes, 18 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

El que fuera consejero de Sanidad y ahora procurador del PP por Ávila, José Manuel Fernández Santiago, ha sacado pecho de la buena salud de la sanidad de Castilla y León, según el informe de la FADSP. Además, ha reprochado la “demagogia” de quienes auguraban la privatización de la sanidad pública.

[Img #89839]

 

Acompañado por el portavoz del partido en la provincial, David Beltrán, y por el procurador y alcalde de Arévalo, Vidal Galicia, Fernández Santiago ha echado mano de las conclusiones del informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) para asegurar que "Castilla y León está muy lejos de la privatización denunciada falsamente".


Además de subrayar que esta es la comunidad que más recursos destina a la Atención Primaria, ha apuntado que el informe sitúa al Sacyl como el tercer mejor servicio de salud de España, sólo por detrás de Navarra y País Vasco, que "cuentan con más financiación" por ser comunidades forales.


Después de repasar los datos ya conocidos del informe y señalar que, por ejemplo, la provincia de Ávila cuenta con 337 consultorios médicos locales, tantos como Asturias y Cantabria, Fernández Santiago se ha mostrado especialmente firme con aquellos grupos y asociaciones que suelen acusar al Gobierno autonómico de "privatizar la sanidad".


Frente a esas críticas, el procurador abulense del PP ha indicado que Castilla y León sólo destina el 4% de su presupuesto a la “concertación privada”. Únicamente Cantabria dedica menos dinero a esta cuestión.


Según ha señalado, el PP lleva gobernando tres décadas Castilla y León. “Si ese tipo de afirmaciones fueran verdad, es que no existiría la sanidad pública", ha dicho.


Lejos de la privatización

"Castilla y León está muy lejos de la privatización denunciada falsamente", ha reiterado, aludiendo a asociaciones que realizan este tipo de afirmaciones y que, según ha dicho Fernández Santiago, forman parte de las que han realizado este informe.


Pese a los buenos datos del informe, José Manuel Fernández Santiago, ha reconocido que aunque muchos indicadores obtienen buena nota, es necesario "mejorar las listas de espera de consultas externas".


Según los datos facilitados, en la actualidad Ávila cuenta con 23 centros de salud, 337 consultorios locales, 19 puntos de atención continuada y un centro de guardia. Además, los médicos de Atención Primaria son 253, con un ratio de 531 tarjetas por cada profesional; hay 197 enfermeras en Atención Primaria, con un ratio de 691 tarjetas por cada profesional, y 18 pediatras.

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.