Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
El debate sobre el estado de la ciudad ha sido una sucesión de reproches del equipo de Gobierno a la oposición, aunque más de esta última al alcalde y al grupo que gobierna. También ha dado lugar para las anécdotas.
![[Img #88199]](upload/img/periodico/img_88199.jpg)
El alcalde de Ávila, José Luis Rivas, tras una primera intervención larguísima y leída a gran velocidad, ha empleado su último turno, prácticamente al final del debate, para lanzar un mensaje positivo, frente a los ataques de una oposición que le acusó de desidia, dejadez, falta de entusiasmo y de pulso, languidez, parálisis… y un largo etcétera.
Frente a este negro panorama y tras las réplicas, Rivas ha asegurado que en el “importante” año que queda por delante antes de que finalice el presente mandato, el equipo de Gobierno se encuentra “en la línea de trabajo correcta”.
Después de recordar en una primera intervención exhaustiva y tediosa los logros de cada área, volvió a recordar nuevamente el trabajo en minoría de un equipo de Gobierno que en estos tres años ha realizado el mismo trabajo que el anterior con cinco ediles más. Nada nuevo bajo el sol.
Además de agradecer a Ciudadanos su apoyo para sacar adelante los presupuestos, ha rechazado cualquier tipo de “parálisis o inmovilismo”. Es más, acusó a la oposición de emplear ambos términos “con interés partidista”.
Al hacer balance del último año, ha hecho referencia a los “importantes conflictos de funcionamiento interno” y denunciando en los mismos determinadas “injerencias interesadas”.
Nevadas
También ha hecho alusión al pasado invierno, refiriéndose a las nevadas como “las peores inclemencias meteorológicas de los últimos 50 años”, lo que requirió medidas “excepcionales” que requirieron una inversión a mayores de más de 100.000 euros.
De la relación de puestos de trabajo (RPT) ha explicado que se trata de una tarea “de profundo calado”, para cuya solución se requiere la implicación de todas las partes. En su opinión, “no debe primar la rapidez, frente a la sostenibilidad en el tiempo” de lo que finalmente se apruebe.
Después de una detalladísima intervención inicial, el alcalde ha aprovechado el cierre del debate para recordar la reducción de la deuda en ocho millones de euros, la “reconversión” del Palacio de los Águila y el proyecto de Las Cogotas, antes de reprochar a la oposición su “falta de disposición a la negociación”.
Tras rechazar las críticas, ha insistido en lanzar mensajes de “optimismo”, para concluir: “Ávila está muy viva y los ciudadanos merecen que seamos positivos”.
La intervención que cerró el debate ha sido mucho más breve que la inicial. Hasta tal punto que, hasta la propia teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno, Patricia Rodríguez, le ha tenido que llamar la atención al alcalde, ya que los 20 minutos iniciales se convirtieron en media hora. Y eso que leyó el discurso a toda velocidad.
Se ha pasado
“Se ha pasado usted un poco”, le ha reprochado cariñosamente Rodríguez, antes de que lo hicieran los portavoces del resto de grupos, a los que después ha dado un cierto cuartelillo en los tiempos, aunque sin pasarse demasiado.
Después de quejarse por ser la primera en intervenir, pese a ser la portavoz del grupo con más representantes -así consta en el nuevo reglamento-, la teniente de alcalde ha realizado un repaso a la actuación de cada uno de los grupos, casi poniendo notas a cada uno de ellos. Al que menos tiempo ha dedicado ha sido a Ciudadanos, al que se ha limitado a agradecer su apoyo en determinadas circunstancias, tras tener que “ceder mucho” en ciertos asuntos porque no hay “más remedio”.
Especialmente dura ha sido con PSOE y Trato Ciudadano, a cuyos representantes les ha dicho que “van a acabar -este mandato- sin saber lo que es el funcionamiento” del Ayuntamiento. “Sólo participan en lo que es de su interés”, les ha reprochado.
Al PSOE le ha acusado de “moverse a la izquierda” y de colaborar menos con el equipo de Gobierno que cuando el PP tenía mayoría absoluta. Por ello ha lamentado que los socialistas hayan puesto “palos en las ruedas”. En la réplica final ha señalado que el nuevo presidente del PP y diputado por Ávila, tendrá que “vigilar al señor Sánchez por las tropelías que está haciendo”. De IU ha dicho que sus integrantes son “trabajadores” y que “no ocultan sus proyectos ni su ideología”.
Cs: propiciar la democracia
El portavoz de Ciudadanos, Marco Antonio Serrano, ha acusado al alcalde de realizar prácticamente el mismo discurso que hace un año, para después presumir de “marcar la agenda constantemente” al PP. Además, ha presumido de que “la democracia interna ha llegado al Ayuntamiento gracias a Ciudadanos”.
Al regidor le ha reprochado su “extraña afición a no hacer nada”, a la vez que ha acusado al equipo de gobierno de tener los parques de la ciudad “en el más absoluto abandono” y de hacer la “política de la foto fácil”” y de “parches” en el caso de los Servicios Sociales.
“Ciudadanos no se contagia de su desidia y su languidez”, le ha espetado al alcalde, para concluir señalando que “Ávila pide a gritos un cambio”. Previamente había vaticinado que el PP ocupará “el grupo mixto” dentro tras las elecciones municipales de mayo del año que viene.
![[Img #88205]](upload/img/periodico/img_88205.jpg)
PSOE: "en tres años, dos edificios en ruinas”
La portavoz socialista, Yolanda Vázquez, ha rechazado que su grupo haya puesto palos en las ruedas al gobierno municipal, para después señalar que los miembros del actual equipo de Gobierno “estén haciendo buenos a sus predecesores”, con los que ha dicho que llegaron a más acuerdos, pese a tener mayoría absoluta.
Vázquez ha señalado que el discurso del alcalde de este año era prácticamente igual que el del año pasado, salvo por las nevadas. En este sentido, ha acusado al PP de realizar una “pésima gestión” de esos episodios, así como de su “falta de control”.
Igualmente, ha reprochado al PP su “parálisis” en aspectos como la RPT, el Plan Especial del Casco Histórico (Pepcha) o la comisión de seguimiento del reglamento de teletrabajo, entre otros aspectos. Además, ha señalado que “en tres años, dos edificios en ruina”, en referencia a la derruida piscina municipal de la zona sur y al edificio anexo que correrá la misma suerte. Desde su punto de vista, Ávila es una ciudad “lánguida, sin pulso y sin vida”.
Además, ha afirmado que al equipo de gobierno le da “urticaria” la planificación, al mismo tiempo que ha lamentado el “nulo liderazgo del alcalde”, al que “le saca las castañas del fuego” su portavoz municipal.
IU: funcioan por inercia
La portavoz de IU, Montserrat Barcenilla, se ha unido al resto para reprochar al alcalde que haya “repetido” el mismo discurso de hace un año, para después referirse al PP como el grupo que “apoya los presupuestos de Ciudadanos”.
Barcenilla, que en ocasiones ha provocado sonrisas entre los asistentes, ha reprochado al equipo de Gobierno que “sólo hable con quienes le apoyan”, en referencia a Ciudadanos.
Tras hablar de “gobierno zombi”, la portavoz de IU ha afirmado que “Ávila no va bien, ni siquiera con el Año Jubilar Teresiano”. En este sentido, ha ironizado sobre el hecho de que todo gire en torno a esta efemérides. Incluso ha llegado a hablar de la necesidad de patrocinar con el Año Jubilar Teresiano el “adecentamiento” de parcelas o aceras para que se acometa.
“Lo que funciona, lo hace gracias a la inercia”, ha añadido, para después recomendar a los miembros del PP que “miren, anden y escuchen”, en alusión a las palabras pronunciadas en este sentido por el presidente provincial del PP, Carlos García.
Trato: Ávila se gobierna en diferido
La portavoz de Trato Ciudadano, Milagros Martín, ha hecho un discurso algo más teórico en su parte inicial, para después lamentar que “Ávila se gobierne en diferido, desde despachos ajenos” y acusar al alcalde y al resto del equipo de Gobierno de ser “títeres del sistema”. Al resto de los grupos de la oposición les ha reprochado que hagan el “papel de comparsa”.
Al alcalde le ha dicho que “si tiene la suficiente dignidad”, debería decretar los “servicios mínimos” y “cerrar el Ayuntamiento hasta las próximas elecciones”.
![[Img #88202]](upload/img/periodico/img_88202.jpg)
UPyD: del encanto al desencanto
El portavoz de UPyD, Javier Cerrajero, ha sostenido que Ávila es una ciudad “con poco pulso, sin entusiasmo y sin proyecto de futuro”. Desde su punto de vista “no se sabe a qué juega” la ciudad, si a “retiro de padres, a dormitorio de Madrid o a atraer turistas de paso”.
En su repaso al estado de la ciudad, ha criticado a los populares por caer en lo que ha denominado “el timo de la estampita” con el antiguo proyecto del Museo del Prado “ante el entusiasmo del alcalde”.
Cerrajero ha resumido: “Una legislatura que comenzó con encanto [por el restaurante en el que se celebraron las negociaciones entre los grupos de la oposición] va a terminar con desencanto”. Además, se ha dirigido a Rivas para decirle que le falta un año para “enmendarse a sí mismo”.
El pleno se cerró con la aprobación de las propuestas de resolución de Ciudadanos y PSOE, que contaron con la abstención de PP y Trato Ciudadano.





tintin | Domingo, 29 de Julio de 2018 a las 11:01:06 horas
Señor Rivas, si los ciudadanos podemos ser muy positivos y tener la esperanza de que algún día todo mejore claro que si, pero para eso tienen que contribuir las instituciones y eso de que la ciudad esta MUY VIVA, discrepo, para los mismos de siempre esta VIVA claro que si y todos sabemos quienes son, para el resto habría que estudiarlo. que también sabemos quienes somos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder