Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La profesora María Victoria Hernández imparte en la Universidad de la Mística un curso sobre 'Danza contemplativa'.
De esta manera, el Cites quiere unirse y “fomentar” la iniciativa instaurada hace unos años por el apa, poniendo en marcha la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, coincidiendo con la presentación de la encíclica "Laudato Si".
El deseo de sumarse a esa idea consiste en aportar “una metodología práctica que ayude a vivenciarlas y evitar que quede en una bonita teoría de moda”.
“En nuestro caso, la danza contemplativa y la expresión corporal nos ayuda a expresar la gratitud, la alabanza y la adoración ante este precioso regalo que es la creación", y nos ayuda a "expresar la entrega del resultado de nuestros trabajos, realizados en responsabilidad con el cuidado de la creación”, según la profesora.
La danza contemplativa consiste en realizar posturas de oración y movimientos suaves, sencillos y lentos, que todo el mundo puede realizar, y que sin darnos cuenta nos conducen a un estado de oración y paz interior, además de ser de una gran estética.
Junto con todo ello se reflexiona y se dan pautas para la preparación de oraciones y actos para el "cuidado de la creación", que se celebran especialmente del 1 de septiembre al 4 de octubre de cada año, pensando en que puedan ser destinatarios personas de todas las edades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15