![[Img #82091]](upload/img/periodico/img_82091.jpg)
Es “una oportunidad de acercarnos a nuestras raíces”, ha expresado la teniente de alcalde de Cultura, Sonsoles Sánchez-Reyes, quien ha alabado la trayectoria, desde 1993, de esta asociación, dedicada a la cultura popular.
Los talleres están abiertos a público de todas las edades, según ha destacado José Luis González, presidente de la asociación cultural Urdimbre, compuesta por una treintena de personas amantes del folclore popular abulense.
El primer taller será dedicado al baile de la jota el próxima sábado 17, al que seguirán otros, hasta final de año, de realización de picaos, gorras de paja, canto y percusión, indumentaria, baile por seguidillas, danzas de paloteo y villancicos.
Para abril, del 13 al 29, mostrarán una exposición de indumentaria popular abulense, y tienen en proyecto celebrar en octubre un espectáculo en el que mostrar “toda la tradición del folclore a lo largo de todo un año” en la provincia.
Urdimbre tiene un repertorio de 15 canciones y bailes recopilados por ellos, aparte de otros heredados de la Sección de la Femenina.
Francisco | Miércoles, 14 de Febrero de 2018 a las 07:54:24 horas
Felicidades por cumplir 25 años de trabajo y deleite de vuestro arte, por conseguir tener presentes lo que nuestros antepasados aportaron a la cultura, y animaros a seguir en este formidable trabajo. ENHORABUENA Y GRACIAS.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder