Lo pone como ejemplo de defensa de la cultura rural
Joaquín Araújo, con el movimiento contras las minas en Ávila
Carlos de Miguel Ver comentarios 2 Viernes, 06 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:
El naturalista Joaquín Araújo ha mostrado su apoyo a las tres plataformas contra las mineras en su lucha contra los proyectos mineros de la provincia de Ávila.
“Remover las entrañas de la tierra no se hace gratuitamente, pero es peor sí además afecta a las raíces de los usos tradicionales del paisaje, que necesitamos que sean los tradicionales”, ha expresado para avalar a las plataformas No a la Mina en la Sierra de Ávila, No a la Mina en el Valle del Corneja y No a la Mina en la Sierra de Yemas, en un acto celebrado en el Auditorio de San Francisco.
Y que Araújo ha mostrado su “obligación moral” de apoyarlos porque lleva toda la vida trabajando “en defensa de los paisajes”, un elemento que puede perderse además de “la sabiduría rural que prácticamente ha desaparecido”.
“Las minas a cielo abierto es la quinta actividad más dañina del mundo y una de las formas más peligrosas de contaminación” aunque porcentualmente represente una parte del territorio “casi despreciable”, es algo “serio y peligroso”.
El divulgador ha agradecido la labor de las plataformas, que ha querido avalar con “su granito de arena”. Así ha querido compartir con los integrantes de las plataformas “la sensibilidad” demostrada y “la movilización que está absolutamente en marcha”.
Y es que posicionarse contra los proyectos es “defender lo mejor que nos queda”.
Nuestras raices | Sábado, 07 de Octubre de 2017 a las 07:25:38 horas
Que se lo piensen muy bien los políticos y técnicos promineros a la hora de autorizar pues ha vuelto a quedar patente que somos muchos los que estamos preocupados y en contra del ataque a nuestras raíces y sierras. No a las minas.
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
Flores | Sábado, 07 de Octubre de 2017 a las 00:36:30 horas
Espero que esta magnífica intervención haya puesto en su sitio al ingeniero de minas infiltrado que se retorcía en la silla cual tornillo roscachapa. Da gusto ver ese lugar lleno y con tanta motivación para impedir que nos corten nuestras raíces.
Nuestras raices | Sábado, 07 de Octubre de 2017 a las 07:25:38 horas
Que se lo piensen muy bien los políticos y técnicos promineros a la hora de autorizar pues ha vuelto a quedar patente que somos muchos los que estamos preocupados y en contra del ataque a nuestras raíces y sierras. No a las minas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder