![[Img #75599]](upload/img/periodico/img_75599.jpg)
Se ha tenido en cuenta que el evento cubre meses en los que el clima de la provincia precisa de abrigo, pero también otros en los que no es necesario. Además de su labor de vestir a los voluntarios, el atuendo sirve para distinguir a los mismos de los peregrinos. Se han creado las prendas en tono borgoña, con la figura de Santa Teresa destacando en el logo.
La inscripción de voluntarios continúa abierta desde junio. Para formar parte del voluntariado en el Jubileo Teresiano, es posible inscribirse a través de la página web jubileoteresiano.com. Ya hay en torno a 100 inscritos.
Justo Herráez y Raúl García, responsables del área de voluntariado del Año Jubilar Teresiano, han invitado a los abulenses a participar, no porque sea necesario para cubrir efectivos, sino para que “no sean sólo espectadores” sino que vivan el evento desde dentro.
![[Img #75600]](upload/img/periodico/img_75600.jpg)
En breve comenzarán las reuniones de trabajo para dictaminar en qué consisten las misiones de cada voluntario, sus grupos y horarios.
Además cuentan con la experiencia del V Centenario, en el que se logó un 9 de puntuación sobre 10 en la relación de los visitantes con los voluntarios. Hace dos años, por el V Centenario de Santa Teresa, se llegó a los 700 voluntarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42