Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
De origen nicaragüense y residente en Ávila, el médico Humberto Mendoza Ruiz de Zuazu se topó con un tótem precolombino de su país instalado en la capital abulense. De allí rememoró sus tiempos en el colegio en Nicaragua, tiró del hilo y escribió una novela.
'Más allá del Darién, en busca del estrecho: de Ávila a Nicaragua. Historia del encuentro' es el relato que parte del encuentro del conquistador abulense Gil González Dávila con el cacique Nicarao una tarde calurosa de abril de 1523.
Aquel fue "el primer encuentro e interesante diálogo que se desarrolla entre castellanos y nicaragüenses, entre un capitán interesado en dar un buen trato a los indígenas y en la búsqueda de un canal que una los dos océanos y un cacique sabio que puso en aprietos al conquistador".
El autor ha explicado que el capitán Gil González Dávila es un personaje conocido en su país, del que investigó tras constatar que llegó al país centroamericano con un "talante diferente", y donde el abulense se encuentra "un mundo hostil" con enfrentamientos, más con los propios españoles que con los caciques nicaraguenses, como Pedro Arias Dávila, desde Panamá, y Hernán Cortés, desde México.
En la novela, el autor reproduce la correspondencia que el abulense envío al emperador Carlos V y al obispo Fonseca. González Dávila murió "de forma oscura" tres años después fruto de "una visión adelantada a su época" por "preservar los derechos" de los indígenas, según la teniente de alcalde de Cultura, Sonsoles Sánchez-Reyes, quien ha señalado que la calle dedicada en la ciudad a Gil González Dávila es al cronista y no al conquistador, "que también se la merece".
Es la primera novela del Mendoza Ruiz de Zuazu, quien ha señalado que Ávila y Nicaragua tienen otros puntos en común, además del más conocido, como es la relación de Rubén Darío con la abulense Francisca Sánchez.
La obra sobre el conquistador abulense cerrará el 17 de febrero el ciclo 'El Episcopio presenta' de febrero, que contará el día 9 con el novelista Jesús Sánchez Adalid y su última obra, 'En tiempos del papa sirio'; el fotógrafo Javi Calvo con su libro 'Leyendo en la calle', y Luis García Jambrina con 'La corte de los engaños'. Las presentaciones se celebran en el Episcopio (20 horas).





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214