Con la lectura de un manifiesto reivindicativo

Por vez primera la bandera arcoíris en el Ayuntamiento

Carlos de Miguel Ver comentarios 8 Martes, 28 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

La bandera arcoíris cuelga del balcón del Ayuntamiento de Ávila por vez primera con motivo del Día Mundial del Orgullo y la Diversidad Sexual.

[Img #58145]

 

El Consistorio ha respondido así a la solicitud de la Asociación de Lesbianas Gais Transexuales y Bisexuales de Ávila (Lesgávila), cuya presidenta, Pepa Tascón, ha leído un manifiesto sobre el día LGTB acompañada de los portavoces de los grupos municipales.


Tascón ha destacado la importancia de que la bandera cuelgue en el Consistorio, o que la Diputación se haya iluminado con el arcoíris, porque esto supone un respaldo a quien se sienta marginado por su orientación sexual, o porque sufra una agresión, porque así "se sentirá protegido".

[Img #58148]
Por eso ha llamado a  que se denuncie cualquier caso de este tipo. Ha dicho que son conscientes de que ocurren en los institutos pero que no llegan a denunciarse.


En este sentido ha advertido del problema que tienen quienes residen en poblaciones pequeñas y ha lamentado "se vean obligados a irse a otros lugares como Madrid o a ocultarse". Como ejemplo ha puesto que Castilla y León es la comunidad donde hay registrados menos matrimonios del mismo sexo, hasta cinco veces menos que en Madrid o Barcelona, ya que se evita "el máximo ejercicio de visibilidad social que implica el matrimonio".


Según Tascón, España, "país pionero en avances legales a nivel nacional con leyes como la Ley del Matrimonio igualitario o la Ley de Identidad de género (Ley 3/2007), tiene todavía pendiente la traslación de esos avances a todos los niveles autonómicos y municipales, pues el desarrollo de políticas públicas locales y autonómicas a favor de la igualdad del colectivo LGTB+ son condición necesaria para avanzar hacia una verdadera igualdad social".


Desde Lesgávila piden políticas en esta materia, como un Plan de Igualdad Social en el Consistorio; una Ley de Igualdad Social LGTB+ por parte de la Junta de Castilla y León similar a la aprobada en Extremadura en la anterior legislatura; e implementar el protocolo de las fuerzas y cuerpos de seguridad para los delitos de odio y conductas que vulneren las normas legales sobre discriminación.

 

[Img #58146]

(8)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.