Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Entre la emoción de los miembros del Patronato de Las Vacas, han sido Victoria Rodríguez y Ángela Carrera de las más afortunadas como camaristas encargadas de preparar la colocación de la corona a la virgen.
"Mucha emoción", ha confesado haber sentido la primera, mientras que la segunda aseguraba haber deseado esto "hace mucho tiempo". Poco después de subir a preparar a la virgen, el obispo la ha puesto la corona.
La devoción de la Virgen de las Vacas ha quedado patente en esta jornada, que la lluvia ha respetado a pesar de cómo ha refrescado la temperatura (9 grados) y del viento.
Con 16 sacerdotes a los que viento movía sus ropajes, la misa pontifical celebrada en la plaza de Santa Teresa ha contado con 2.000 asistentes, ya que han quedado vacías un tercio de las 3.000 sillas preparadas para el evento.
Los actos comenzaron con una procesión desde la ermita hasta el Mercado Grande. Al llegar allí la virgen, entre ovaciones, ya estaba el Cristo de la Ilusión. La misa pontifical se inició a las 18 horas con la intervención del presidente del patronato, José Martín, quien recordó que la advocación que representan data de hace 800 años.
Ovaciones
La lectura del decreto de coronación por parte del vicario general de la diócesis, Abilio Blázquez, fue recibido con aplausos, poco antes de que en la homilía el obispo, Jesús García Burillo, felicitase por una distinción que fue solicitada hace 25 años.
La coronación es, "más que un acto del obispo, un acto del pueblo de Dios", que se celebra en la víspera de la festividad de la Ascensión.
Ha subrayado la tradición de la cofradía, "la fe recibida de vuestros padres que veneraron a la virgen", ha dicho a los vaqueros, a quienes "los recuerdos brotan del corazón a pesar del viento y el frío".
El obispo ha tenido palabras hacia los mozos encargados de transportar a la virgen: "que la fortaleza se muestre no sólo en llevar a la virgen sino en hacer el bien". "Vosotros habéis de ser la corona de la virgen", les ha indicado.
Himno
El 'Himno a la Virgen de las Vacas' se entonó tanto al llegar a la plaza como cuando salió de ella, y entre medias se cantó la 'Salve, Virgen de las Vacas, coronada reina', entre otros adornos musicales de la Camerata Abulense. No faltaron, a mitad de la misa, los cohetes lanzados desde un lateral de la iglesia de San Pedro.
Cuando ha terminado la eucaristía, a las siete y cuarto, ha partido la procesión, encabezada por la dulzaina del grupo Filigrana, que daba paso a los estandartes de todas las cofradías de la ciudad, incluidas las penitenciales, y algunas de la provincia, llegadas desde Arévalo, El Barco de Ávila o San Esteban del Valle. La Banda de Música de la ciudad cerraba la comitiva.
La virgen portaba el mantón que los mozos la regalaron en la ofrenda floral del viernes. Al llegar la comitiva al Mercado Chico, la cofradía quiso agradecer el apoyo del Ayuntamiento en la persona del alcalde, José Luis Rivas, y varios concejales: "aquí les presentó a mí virgen coronada", les dijo el presidente de la cofradía.
San Juan
De ahí, la Virgen de las Vacas se ha asomado a la iglesia de San Juan, donde esperaba la Virgen de la Esperanza, y luego ha llegado hasta la Diputación, donde su presidente, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha proclamado. "que la Virgen de las Vacas bendiga a la provincia".
La procesión volvió al Mercado Grande de regreso a su casa, donde se preparaba la verbena y predominaban los colores blanco y verde de la cofradía en las guirnaldas y en las columnas de la ermita. Sobre las 21 horas García Burillo ha descubierto una placa conmemorativa dentro del templo entre vivas a la virgen y al propio obispo que ha propiciado la coronación.
Es la segunda virgen coronada en Ávila tras la de Sonsoles, el 15 de agosto de 1934, y el acto se ha celebrado el día antes del segundo domingo de mayo, su fiesta, y en la que la procesión con su imagen recorrerá buena parte de la ciudad.
La antigüedad de la virgen se remonta a 1.258, cuando hay la primera referencia escrita a una virgen que se apareció a un carbonero en un corral donde pastaban vacas. VER FOTOS DE LA CORONACIÓN.
Montse | Viernes, 13 de Mayo de 2016 a las 20:49:46 horas
Envidia, envidia y más envidia el personaje ese que dice que no había más de mil personas le recomiendo que vaya al oftalmologo porque creo que no ve n no sabe contar . Y para los envidiosos solo decirles que donde están esos barrios cuando están en fiestas porque ni se les ve ni se nota su presencia en este pueblo y otra cosita si no fuese por el barrio de las Vacas este pueblo estaría muerto a parte solo decir # viva la Virgen de las Vacas ### pese a quien pese
Accede para votar (0) (0) Accede para responder