Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Fundación Patrimonio Natural acercarán a Ávila en los próximos meses la exposición ‘Únete a la fuerza de la solidaridad ambiental’, para reconocer la labor de los implicados y recoger las experiencias relevantes y representativas que realizan los voluntarios.
![[Img #48981]](upload/img/periodico/img_48981.jpg)
La exposición busca divulgar los trabajos y actuaciones del Programa de Voluntariado Ambiental en los espacios naturales, una iniciativa impulsada desde la Consejería y que desarrolla la Fundación Patrimonio Natural en las Casas del Parque y otros centros temáticos de Castilla y León.
A través de 14 paneles auto-portantes, la muestra recoge las experiencias más relevantes y representativas desarrolladas en las 26 casas del parque y centros temáticos que integran el programa regional, en el que han participado, desde su puesta en marcha, en el año 2011, más de 4.000 personas.
Este programa busca fomentar y consolidar nuevas formas de implicación activa de los ciudadanos en acciones que contribuyan al conocimiento, conservación y disfrute del valioso patrimonio natural y cultural de la Comunidad.
Actividades
Las actividades que oferta el Programa de Voluntariado Ambiental abarcan desde la gestión y conservación de la flora y fauna, la restauración de elementos etnográficos y la mejora de los espacios comunitarios, sendas y equipamientos de uso público, entre otros.
Todas tienen una parte inicial de formación sobre aspectos básicos del voluntariado, sobre el espacio natural donde se desarrolla la actividad y sobre los trabajos a desarrollar en la actividad elegida. Intervienen monitores-educadores y otros especialistas como ornitólogos, anilladores, voluntarios senior, arquitectos, etnógrafos, arqueólogos.
Más participación
La participación de los voluntarios en el programa se ha multiplicado por cuatro en el periodo 2011-2014, pasando de 353 participantes en 2011 a 1.165 personas en 2014.
Los datos de la última campaña, que ha finalizado, demuestran una progresión positiva con la participación de más de 1.300 voluntarios en más de 70 actividades desarrolladas en 24 espacios naturales impartidas desde 22 casas del parque y cuatro centros temáticos. En total, más de 4.000 personas han sido voluntarias ambientales en los últimos cinco años.
La mayoría de las personas voluntarias proceden de Castilla y León pero año tras año se detecta un incremento de participantes procedentes de comunidades limítrofes como Madrid, País Vasco o Extremadura.
![[Img #48982]](upload/img/periodico/img_48982.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44